Teruel | Gestión de las emociones en el ámbito de los cuidados | Mujer Rural Avanza

6, 7, 8, 9 y 13 de junio de 2022 | Utrillas (Teruel)

Fundación Cepaim en Teruel, a través del proyecto Mujer Rural Avanza, pone en marcha el taller “Gestión de las emociones en el ámbito de los cuidados”. 

La formación tendrá lugar del 6 al 13 de junio en la localidad de Utrillas (Teruel) de 9:30h. a 13:30h. con un total de 20 horas de duración. 

Se pretende poner el foco de atención en la prevención de problemas relacionados con el trabajo y en capacitar a las mujeres de los recursos y habilidades personales necesarios para favorecer un adecuado afrontamiento ante las futuras situaciones estresantes relacionadas con el trabajo, evitando la aparición del burnout (síndrome de estar quemado en el trabajo).

¡Inscríbete!

Contenidos del taller

  • Comprender e identificar las emociones.
  • Normalizar, validar y psicoeducar sobre las emociones y sus funciones y aprender a relacionarse de manera saludable con ellas.
  • Expresar y profundizar en las preocupaciones y emociones derivadas de situaciones estresantes, y aprender a gestionarlas de manera adaptativa.
    Entender cómo los pensamientos influyen en las emociones, y viceversa.
  • Comprender qué son los pensamientos automáticos, identificarlos y generar pensamientos alternativos para afrontar de una manera más adaptativa la situación.
    Aprender a centrarnos en el momento presente y no anticipar: aquí y ahora, lo que ayudará a gestionar la incertidumbre.
  • Dotar herramientas para hacer frente a los episodios de ansiedad.
    Identificar las áreas importantes de cada participante.
  • El autocuidado y facilitar su desarrollo.
  • Favorecer la flexibilidad del comportamiento y la adaptación en el trabajo.
  • Identificar actividades agradables e importantes para ellos para combatir las emociones desagradables.
    Planificar cómo van a ponerse en prácticas dichas actividades.
+ Sobre este proyecto

Entre otras actuaciones, el proyecto “Mujer Rural Avanza” contempla el desarrollo de acciones formativas para dotar a las mujeres residentes en el medio rural, de los conocimientos y herramientas necesarias para la mejora de su empleabilidad por cuenta ajena y por cuenta propia dotándolas de los conocimientos necesarios para para llevar a cabo una actividad emprendedora en el medio rural.

Por este motivo, durante el presente año se tiene previsto realizar una serie de acciones grupales, como es la formación en Emprendimiento rural que será lanzada en los próximos meses, para fomentar la inserción laboral de las mujeres participantes.

Del mismo modo, se están realizando diagnósticos individuales y personalizados en aras de mejorar la empleabilidad de las mujeres participantes.

+ Sobre este curso

“Más Adelante, Itinerarios de Inserción” es un programa de acción social, impulsado por Fundación Cepaim y financiado por el Fondo Social Europeo dentro de la segunda convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, vía IRPF, que busca la inserción sociolaboral de más de 2.800 mujeres de colectivos vulnerables, la sensibilización en materia de conciliación e igualdad de trato de alrededor de 500 organizaciones y la formación de 400 profesionales de la acción social hasta el 2023.

En el marco del este programa, impulsado por la Fundación Cepaim en Huelva y con la colaboración del Centro Guadalinfo de la Asociación Olontense Contra la Droga (AOCD), se pondrá en marcha el taller de mejora de la empleabilidad “Taller de Manejo de la Red para la Búsqueda de Empleo y otros Trámites Útiles”.

El taller se desarrollará durante los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de enero de 2021, en horario de 10:00h a 12:00 horas en el Centro Guadalinfo de la AOCD, Calle Tres Carabelas 40, 21005, Huelva.

Aquellas mujeres interesadas en llevar a cabo esta actividad, pueden informarse llamando o acudiendo a la sede de la Fundación Cepaim en Huelva:

+ Digirido a

Personas interesadas en mejorar su empleabilidad en el medio rural.

+ Inscripción

 

Teléfono: 677022124

Correo: mluzbenedicto@cepaim.org

 

Financia

“Mujer Rural Avanza” es un programa de formación para el empleo de mujeres rurales, impulsado por Fundación Cepaim y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

+ Sobre lxs ponentes

Juan Ángel Esparza

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Rellena el formulario para inscribirte al curso

    Política de privacidad:

    RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570, y dirección de correo electrónico: protecciondedatos@cepaim.org

    DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: ASESORÍA SANTARÉN S.L.

    FINALIDAD: gestionar las consultas realizadas a esta ORGANIZACIÓN y tratamiento de sus datos para dicha finalidad.

    TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS: mediante el uso de MAILCHIMP a sus servidores en EE. UU., con motivo del envío de la información solicitada.

    CONSERVACIÓN Y CESIÓN DE DATOS: Los datos serán conservados mientras dure la relación de usuario con esta ORGANIZACIÓN o usted ejercite su derecho de supresión, y en todo caso durante el tiempo exigido por ley para atender a responsabilidades. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sea necesario para la prestación del servicio solicitado.

    DERECHOS: Los usuarios interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, enviando comunicación a la dirección arriba indicada, con la referencia "Protección de Datos".

     

    Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía whatssapp.

    Las plazas de este curso ya están completas

    Si estás interesada/o en recibir información en caso de que se abran plazas para esta y otras ediciones escribe a azucenacaballero@cepaim.org y mdrobles@cepaim.org

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *