6, 7, 8, 9 y 13 de junio de 2022 | Utrillas (Teruel)
Fundación Cepaim en Teruel, a través del proyecto Mujer Rural Avanza, pone en marcha el taller “Gestión de las emociones en el ámbito de los cuidados”.
La formación tendrá lugar del 6 al 13 de junio en la localidad de Utrillas (Teruel) de 9:30h. a 13:30h. con un total de 20 horas de duración.
Se pretende poner el foco de atención en la prevención de problemas relacionados con el trabajo y en capacitar a las mujeres de los recursos y habilidades personales necesarios para favorecer un adecuado afrontamiento ante las futuras situaciones estresantes relacionadas con el trabajo, evitando la aparición del burnout (síndrome de estar quemado en el trabajo).
Entre otras actuaciones, el proyecto “Mujer Rural Avanza” contempla el desarrollo de acciones formativas para dotar a las mujeres residentes en el medio rural, de los conocimientos y herramientas necesarias para la mejora de su empleabilidad por cuenta ajena y por cuenta propia dotándolas de los conocimientos necesarios para para llevar a cabo una actividad emprendedora en el medio rural.
Por este motivo, durante el presente año se tiene previsto realizar una serie de acciones grupales, como es la formación en Emprendimiento rural que será lanzada en los próximos meses, para fomentar la inserción laboral de las mujeres participantes.
Del mismo modo, se están realizando diagnósticos individuales y personalizados en aras de mejorar la empleabilidad de las mujeres participantes.
“Más Adelante, Itinerarios de Inserción” es un programa de acción social, impulsado por Fundación Cepaim y financiado por el Fondo Social Europeo dentro de la segunda convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, vía IRPF, que busca la inserción sociolaboral de más de 2.800 mujeres de colectivos vulnerables, la sensibilización en materia de conciliación e igualdad de trato de alrededor de 500 organizaciones y la formación de 400 profesionales de la acción social hasta el 2023.
En el marco del este programa, impulsado por la Fundación Cepaim en Huelva y con la colaboración del Centro Guadalinfo de la Asociación Olontense Contra la Droga (AOCD), se pondrá en marcha el taller de mejora de la empleabilidad “Taller de Manejo de la Red para la Búsqueda de Empleo y otros Trámites Útiles”.
El taller se desarrollará durante los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de enero de 2021, en horario de 10:00h a 12:00 horas en el Centro Guadalinfo de la AOCD, Calle Tres Carabelas 40, 21005, Huelva.
Aquellas mujeres interesadas en llevar a cabo esta actividad, pueden informarse llamando o acudiendo a la sede de la Fundación Cepaim en Huelva:
Personas interesadas en mejorar su empleabilidad en el medio rural.
“Mujer Rural Avanza” es un programa de formación para el empleo de mujeres rurales, impulsado por Fundación Cepaim y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.