
Desde el equipo del Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de Fundación Cepaim en Sevilla venimos trabajando durante todo el año con un grupo de familias desde perspectivas como la salud, el empleo, la participación… Fruto de este trabajo ha surgido un grupo de mujeres que empiezan a autogestionar sus propias actividades y que nos hacen propuestas a las técnicas.
De estos encuentros entre mujeres nació la propuesta de hacer una actividad a la que puedan asistir las familias que han venido participando a lo largo del año: una excursión al parque acuático de la ciudad.
En total 24 personas entre menores y adultos, de diferentes nacionalidades como Nicaragua, Colombia, Bolivia, Honduras y Venezuela que disfrutaron de una jornada de convivencia y sofocaron los calores del verano en Sevilla.

Con esa misma idea, disfrutar de la convivencia y el encuentro, se organizó desde diferentes equipos de Cepaim en Sevilla una salida a la playa. Tantas eran las ganas de esta actividad que se llenar dos autobuses y más de 50 personas disfrutaron de un día de playa y de encuentro.

La vuelta al mundo con magia
Dando continuidad a la relación de colaboración que se ha establecido desde el Centro de Acción Comunitaria Macarena con el Taller de Empleo de Polígono norte preparamos una actividad lúdica para la fiesta de final de la escuela de verano organizada en la zona de forma gratuita para las familias que lo necesitaron.
Un espectáculo muy especial: La vuelta al mundo con magia. A través de la magia trabajamos con niños y niñas la convivencia entre las diferentes culturas que se encuentran en la escuela de verano. El grupo, de 22 niños y niñas de diferentes nacionalidades (España, Filipinas, Marruecos, Senegal, Colombia, Perú y Kenia) disfrutó de la magia y aprendió a convivir con el apoyo del grupo de monitores y monitoras, que son el alumnado en prácticas del taller de empleo.

Programa Integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social. Organismo financiador: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de Junta de Andalucía, vía aportaciones del IRPF.