#22J | CONVIVE Fundación Cepaim por el Día Europeo de las Víctimas de Delitos de Odio

22 de julio de 2022 | Presencial |  🔎 ¡Busca las actividades de tu ciudad!

¡Busca las actividades de tu ciudad y participa!

Con motivo del #22J, Día Europeo de las Víctimas de Delitos de Odio, en Fundación Cepaim hemos diseñado algunas actividades en los diferentes territorios en los que tenemos presencia para sensibilizar sobre delitos de odio: qué son, de qué forma se manifiestan y cómo podemos luchar contra ellos.

Actividades en Andalucía y Ceuta

Ceuta

El centro de Fundación Cepaim en Ceuta, pone en marcha el taller formativo de sensibilización contra los delitos de odio con colectivos vulnerables. 

La actividad tendrá lugar el viernes, 22 de julio, de 10h a 12:30h. Se trata de una iniciativa formativa, lúdica y manual cuyo objetivo es dar a conocer los delitos de odio que sufren varios colectivos en la sociedad y cómo se podrían detectar y afrontar.

Durante el taller se darán a conocer las iniciativas REDES y el servicio para la atención de victimas de discriminación,  los cuales tratan sobre la atención y orientación a víctimas o posibles víctimas de delitos de odio, asegurando así los derechos que se tienen para actuar contra este tipo de discriminación muy
presente en la sociedad.

 

Níjar

El próximo viernes participa en la actividad abierta a toda la población que se ha puesto en marcha desde en el centro de Fundación Cepaim en Níjar, en el Albergue Los Grillos, C/Marco Alemán s/n, San Isidro de Níjar, de 10:30h. a 12:30h.

Se realizará la presentación de una exposición fotográfica sobre frases y expresiones racistas que usamos en nuestro día a día, y en la que han participado grupos de personas participantes de todo el centro.

Habrá desayuno y un espacio para compartir experiencias.

¡Te esperamos!

 

El proximo 22 de Julio, en el centro de Fundación Cepaim en Níjar, a traves del proyecto desactivando el racismo y la xenofobia hemos preparado una actividad que consiste en que las personas participantes de todo el centro escriban historias, situaciones discriminatorias que hayan vivido en un postal de forma anonima,
esta actividad tiene como objetivo dar a conocer las diferentes historias que sufre nuestro colectivo en la sociedad. La actividad tendra lugar en el Albergue Los Grillos, C/Marco Alemán s/n, San Isidro de Níjar, a las 10:30h.

Actividades en Castilla - La Mancha

Ciudad Real

El próximo 21 de julio, en Fundación Cepaim en Ciudad Real, tendrá lugar de 17h a 19h `INTERCULTU-REALIDAD´, un taller de dinámicas de escritura creativa. Se creará un espacio participativo y colaborativo en el que a través de la escritura se pueda expresar y poner de manifiesto la relevancia de los Derechos Humanos generando textos desde la diversidad, el respeto, la tolerancia y la igualdad.

El viernes, 22 de julio, en la Plaza de Santiago de Ciudad Real, se procederá a conmemorar el `DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DE DELITOS DE ODIO´ dignificando la memoria de las víctimas de la intolerancia y denunciando una problemática que ataca la dignidad de las personas. A las 21h, lectura de textos creados en el taller `INTERCULTU-REALIDAD´ y a las 22h Cine de verano: película `Figuras Ocultas´.

Iniciativas enmarcadas en el programa REDES, con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Secretaría de Estado de Migraciones. Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria. Cofinanciado por la Unión Europea

¡Te esperamos!

Actividades en Castilla y León

Salamanca

Esta actividad está organizada en colaboración con YMCA y Salamanca Acoge con motivo de la celebración del 22J, y consiste en una exposición titulada “La lucha contra el odio. Un recorrido a través de figuras históricas”, con dibujos de un artista local de figuras históricas que se han significado en la lucha contra el odio y la discriminación. La exposición va acompañada de algunas recomendaciones de lectura sobre las figuras históricas elegidas..

La semana próxima también organizaremos una visita guiada con participantes de varios de nuestros programas.

Actividades en Comunidad de Madrid

Madrid

Desde la Fundación Cepaim, organizamos un “Conversatorio y Recital de Poesía Antirracista” en el marco de la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas de Delitos de Odio. El conversatorio tendrá lugar en la Asociación Cultural Labanda, en la calle Castellflorite 3 en Carabanchel (Metro Carpetana, línea 6), este viernes 22 de julio, a horas 20:00.

Consideramos oportuno tratar lo sucedido en Melilla a fines del mes de junio, la violencia en la frontera entre Nador y Melilla, que provocó la muerte de alrededor de 40 personas y que muchas más resultaron heridas; personas migrantes y solicitantes de asilo, víctimas del excesivo e inaceptable uso de la fuerza, en una flagrante vulneración de los Derechos Humanos y la dignidad de las personas.

Este conversatorio pretende ser un espacio que, más allá de la denuncia necesaria e imprescindible, que ha visibilizado esta tragedia convertida en asesinato, pueda ser también un momento para pensar colectivamente qué hacer y qué rutas trazar, qué reflexiones y acciones son necesarias hacer a partir del dolor, la indignación y la rabia, para encausarlas en generar conciencia en la sociedad y en la lucha antirracista alrededor de todo ello.

En el Conversatorio participarán María Eugenia García y Malick Guaye, y tendremos poesía antirracista a cargo de Salma Bechar y Yeison García.

El evento es gratuito y la entrada libre hasta completar aforo

¡Te esperamos!

Actividades en Comunitat Valenciana

Alzira

En el Día Europeo en Memoria de las Víctimas de los Delitos de Odio, el proyecto Desactivando la Xenofobia y el Racismo se suma a la iniciativa a nivel mundial “Mirémonos” promovida por el psicólogo y fotógrafo valenciano José Bravo.

Programa Desactivando la Xenofobia y el Racismo es posible gracias a la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la cofinanciación de la Unión Europea.

Valencia

En el Día Europeo de las víctimas de delitos de odio el proyecto Redes de Cepaim Valencia va a realizar una acción comunitaria en el barrio de San Marcelino para dar visibilidad a este día. Para ello, se realizará un paseo libre de odio por el barrio, con el fin de conocer los espacios libres de odio y las asociaciones que trabajan para que el barrio sea un lugar de convivencia
intercultural.

En el acto se ha programado un paseo por los distintos puntos espaciales del barrio donde se producen interacciones interculturales o se realizan proyectos basados en la interculturalidad del barrio como por ejemplo huertos urbanos o
plazas donde se realizan festividades culturales. Además, se dará voz a las personas que están trabajando en dicha línea como parte de la lucha contra el racismo y los delitos de odio; porque desde el proyecto pensamos que el mejor homenaje a las víctimas es visibilizar las actuales luchas de sensibilización
como garantía de no repetición.

Actividades en Región de Murcia

Lorca

El centro de Fundación Cepaim en Lorca, a través del proyecto Desactivando la xenofobia y el racismo y con la participación de la Iniciativa REDES, ha preparado una actividad consistente en la realización de la grabación de un podcast en directo, desde la céntrica calle Corredera de la ciudad. el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio que se estableció en 2014 en memoria de las 77 víctimas mortales de los ataques motivados por el odio racista, en Oslo y Utoya (Noruega), en julio de 2011.

En el espacio, participan entidades del tercer sector como Cazalla Intercultural, Fundación Secretariado Gitano, LGTBIQ Lorca, y colectivos y personas migrantes, y representantes de la Concejalía de Diversidad e Inmigración del Ayuntamiento de Lorca.

Con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Murcia

El día 23 de julio las técnicas del Proyecto Redes, Elisa Ebesi y Pedro Guirado asistirán al programa de Onda Regional “El rompeolas” de Lola Martínez en el que se reflexionará sobre los delitos de odio, el trabajo que se lleva a cabo desde el proyecto Redes con la participación de la abogada Marta de Ancos García, ubicada en Valencia, y la psicóloga Gloria Mata Gamero del proyecto Redes, ubicada en Ciudad Real; así como con la presencia de Marcia Ortega del programa “Inmigracionalismo, migración y medios de comunicación” de la Red Acoge.

Por último, el día 28 de julio se prevé realizar una actividad
comunitaria contra los delitos de odio, con la colaboración de los proyectos de Fundación Cepaim, Laboratorios Juveniles RM y el Proyecto Redes. Esta actividad tiene como objetivo la conmemoración del Día europeo en memoria de las víctimas
de delitos de odio, así como generar un espacio lúdico, participativo y de reflexión sobre la temática en donde se desarrollarán actividades para combatir el odio a través de la música, el arte y la cultura urbana. Dicha actividad tendrá lugar entre las 19:30 y las 21:00 en el Centro Comunitario Intercultural
La Estación, en Beniaján. Es un espacio abierto en el que invitamos a la participación de las personas del territorio.

Beniaján

El proyecto Laboratorios Juveniles RM conmemora el Día Europeo en Memoria de las Víctimas de Delitos de Odio. El próximo 28 de julio se celebrará una actividad comunitaria de carácter conmemorativo para celebrar el Día Europeo en Memoria de las Víctimas de Delitos de Odio que se celebra el 22 de julio. La actividad está organizada por los grupos motores de Beniaján y Murcia pertenecientes al proyecto Laboratorios Juveniles RM (financiado por la Dirección General de Juventud de
la Región de Murcia). Para este fin, se realizará una actividad comunitaria en la que se realizarán improvisaciones musicales con mensajes antiracistas a través del rap y se elaborará un mural y un taller de camisetas con mensajes contra el odio.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 28 de julio en el C.C.I La Estación (Beniaján) a partir de las 19h.

¡Os esperamos!

¡Participa y contribuye a luchar contra los delitos de odio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *