Pasar al contenido principal

El futuro del asilo en la Unión Europea, a debate

A un año para la entrada en vigor del Pacto Europeo de Migración y Asilo

Evento
Presencial
Gráfica Web_El Futuro del Asilo en la Unión Europea a debate
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
cast
Presencial
location_on
Madrid, Sala Europa de la Sede del Parlamento Europeo
event
schedule 09:00 am ~ 02:30 pm

Tras la aprobación el pasado mes de junio de 2024 del denominado Plan Común de Implementación del Pacto de Asilo y Migración de la Unión Europea, los diferentes Estados miembros de la UE han comenzado con el diseño y desarrollo de lo que será, uno de mayores desafíos en la gestión de la política migratoria de la UE en las últimas décadas.

Así, un año más tarde y a tan solo un año de la entrada en vigor del denominado Pacto Europeo de Migración y Asilo, la jornada propone desarrollar un diálogo político y social plural de alto nivel desde donde reflexionar y analizar el impacto, riesgos y desafíos que tendrá el nuevo marco legislativo, político y social sobre los sistemas nacionales de asilo, sus implicaciones en los derechos fundamentales de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional, así como el papel que jugará España en el desarrollo del mismo.

No cabe duda de que el debate alrededor de las políticas migratorias, de asilo e inclusión en la construcción del presente y del futuro de Europa están jugando un papel clave en la consolidación y cohesión del proyecto europeo. Para ello, y con el ánimo de garantizar un abordaje plural y multiactor, contaremos con la presencia de autoridades políticas tanto de la esfera europea como estatal, academia, organizaciones de la sociedad civil, plataformas europeas y think tanks de referencia.

*Debido a la limitación en el aforo la organización confirmará la admisión a cada asistente.

 

Programa de la jornada

HorarioTítulo de la mesaPonentes

9:00h - 9:15h

Recepción y Registro

9:15h – 9:45h

Apertura inaugural
  • D. Etienne de Perier. Comisión Europea. DG Migration and Home Affairs. Representación en España.
  • Dña. Pilar Cancela Rodríguez. Secretaria de Estado de Migraciones. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Presenta: D. Raúl Martínez Ibars. Vicepresidente segundo de CONVIVE Fundación Cepaim.

9:45h – 10:15h

Ponencia Marco:

Decálogo para una narrativa alternativa sobre las migraciones

 

  • Dña. Blanca Garcés. Investigadora sénior del área de Migraciones de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs).

10:15h – 11:45h

Conversatorio:

Presentación de resultados y memoria de impacto del Sistema de Protección Internacional en España

 

  • Dña. Amapola Blasco Marhuenda. Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
  • Dña. Raquel Barón Jímenez. Coordinadora del Área de Acogida y Protección Internacional de CONVIVE Fundación Cepaim.
  • Dña. Ruth Vega Mendivil. Coordinadora del Área de Acogida y Protección Internacional de CONVIVE Fundación Cepaim.

Presenta: Lola Alcaraz Gómez. Directora adjunta de áreas e investigación de CONVIVE Fundación Cepaim.

11:45h – 12:00h

Pausa Café

12:00h – 14.00h

Mesa de Diálogo Político: 

El Futuro del Asilo en Europa: a un año para la entrada en vigor del Pacto Europeo de Migración y Asilo.

Ponentes pendientes de confirmación. (*)

Anuncio en los próximos días.

14:00h – 14:30h

Clausura
  • Dña. Graine O´Hara. Representante de ACNUR en España.
  • D. Juan Antonio Segura Lucas. Director General en CONVIVE Fundación Cepaim.

Inscríbete

La inscripción a este formulario no asegura la reserva de la plaza, por cuestiones de aforo, aquellas personas que tengan confirmada su reserva recibirán un correo electrónico especificándolo. Este correo podrá ser recibido hasta el 6 de junio

La información facilitada tiene la finalidad de usarse como preinscripción en la jornada para conocer el número de personas interesadas. Sus datos se registrarán en ficheros propiedad de la Fundación Cepaim.

Los datos proporcionados se conservarán por una duración máxima de cinco años. Así mismo le comunicamos que sus datos personales no serán cedidos a terceros.

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de sus datos, solicitando por escrito a la Fundacion Cepaim, C/ Telegrafista Mathé nº 12, 30006, Murcia, o a través del correo electrónico protecciondedatos@cepaim.org, junto con una prueba válida en derecho, como fotocopia del NIE/DNI o PASAPORTE e indicando en el asunto: “PROTECCION DE DATOS” y el derecho que se pretende ejercitar.

He leído y acepto la política de privacidad
Contactar*

Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía WhatsApp.

health_and_safety Tratamos tus datos de forma segura