Desde el Área de Igualdad y No Discriminación de la Fundación Cepaim en Ciudad Real desarrollamos las jornadas de formación dirigidas a profesionales: “Inserción sociolaboral con mujeres desde la perspectiva intercultural y de género”.
Estas jornadas, enmarcadas en el Programa Adelante se llevaron a cabo los días 23 y 30 de abril y 6 y 7 de mayo y han sido financiadas por el Fondo Social Europeo, El FSE invierte en tu futuro, y cofinanciadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha.
Durante estos días, contamos con la colaboración de ponentes especializadas en el trabajo con mujeres diversas como Rosa Miguel Nieto, del proyecto “Gestión de la diversidad en Entornos Profesionales” de Fundación Cepaim, Karla Molina Montalvo, técnica de Igualdad de Género o Lola Martín Romero, responsable del área de promoción, sensibilización y estudios del Programa Madrileño de atención a personas LGTBI de la Comunidad de Madrid. Asimismo, intervinieron en estas jornadas representantes de entidades dedicadas a la inserción sociolaboral como Médicos del Mundo, Asociación Mujeres Opañel, Fundación Kirira, Fundación Secretariado Gitano, Asociación WADO, Asociación IN-GÉNERO y Asociación PAÑÍ.
A lo largo de las jornadas formativas se pudieron abordar temas como la gestión a la diversidad, la interculturalidad y feminismos, la diversidad sexual, étnica… También se analizaron situaciones de mujeres prostituidas y víctimas de trata y de mutilación genital femenina.
En definitiva, estas jornadas han proporcionado una visión global de las realidades que nos encontramos en nuestro territorio y, formando a 25 profesionales de la región, hemos impulsado el fomento de una red de intervención profundizando en las claves para la orientación sociolaboral con mujeres atendiendo a la diversidad.
Jornadas enmarcadas en el Programa Adelante, han sido financiadas por el Fondo Social Europeo, El FSE invierte en tu futuro, y cofinanciadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha.