Actividades de ocio, una actividad más para conocer la sociedad de acogida para las personas refugiadas en Zaragoza

Aunque puedan parecer superfluas, las actividades de ocio y tiempo libre son de gran ayuda para las personas participantes en el programa de Primera Acogida para personas refugiadas (financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea).

Con estas actividades, además de mejorar el idioma que estudian a diario, conocen mejor la sociedad de acogida y crean estrechos lazos de unión y comunidad; unas redes sociales que les serán de gran ayuda cuando sigan su camino independiente.

 

 

Carnaval infantil

Disfrutar de los días de carnaval es una “excusa perfecta” para que niños, niñas y adolescentes disfruten de una actividad diferente a lo acostumbrado y fomenten su creatividad – y se diviertan, claro -.

¡También hacemos deporte!

Usamos el deporte como herramienta para fomentar e inculcar a las personas participantes hábitos de vida saludable relacionados con la actividad física, así como promover el compañerismo y el trabajo en equipo a través de prácticas deportivas igualitarias.

Éstas y otras muchas actividades han sido organizadas entre el equipo técnico y las propias personas participantes en el programa que, día a día, van logrando su autonomía personal y sintiéndose más parte de la vida diaria de la ciudad de Zaragoza.

 

¡Seguiremos informando!

Acción concertada de servicios del sistema acogida de protección internacional. Fase de Valoración Inicial y Derivación. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Cofinanciado por la Unión Europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *