El taller de gestión del tiempo y corresponsabilidad está enmarcado dentro de una serie de talleres que se organizan desde el Área de Empleo y Formación para todas aquellas personas que están en proceso de búsqueda de empleo. Consideramos que entrenar una serie de habilidades prelaborales es de gran utilidad en todo este proceso de inserción sociolaboral, así como a la hora de mantener un puesto de trabajo. No es fácil tener claro nuestro objetivo en la vida y esto se relaciona estrechamente con el uso que hacemos de nuestro tiempo.
En este taller participaron 8 personas de diferentes nacionalidades y tuvo una duración de 2 horas.
En primer lugar, se realizó una dinámica de presentación para que todas las personas participantes se conocieran. Después, se "entró en materia" explicando las características de la gestión del tiempo. Posteriormente, se regresó a las dinámicas para entender cómo funciona nuestra mente a la hora de organizarnos y cómo priorizamos las diferentes actividades, diferenciando las que son importantes y urgentes. A continuación se dieron a conocer algunas técnicas o trucos para poder poner en práctica lo aprendido, y las personas participantes identificaron qué o quiénes son ladron@s del tiempo, para poder evitarlos.
Finalmente se ha trabajado para relacionar cómo es el uso del tiempo en hombres y mujeres para aclarar lo que es la corresponsabilidad y se debatió sobre cómo contribuir a alcanzar una situación de igualdad real entre mujeres y hombres.
Para llevar a cabo este taller se utilizaron materiales audiovisuales de temática motivacional y se repartió documentación básica para la práctica diaria de una buena gestión del tiempo. Todas las personas participantes agradecieron la impartición de este taller con comentarios muy positivos sobre el taller y solicitando más en esta línea.