Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo

Tiene como objetivos principales los de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas en los países donde – preferentemente – interviene CONVIVE Fundación Cepaim (Senegal y Marruecos) impulsando medidas que mejoren la salud, la educación y el desarrollo económico, así como también apoyar en el refuerzo institucional trabajando en red con entidades públicas y privadas de las zonas del sur y promoviendo intercambios culturales, educativos y empresariales.

Nuestros proyectos 2023

Retorno voluntario asistido y de reintegración sostenible

Qué hacemos: El proyecto de Retorno Voluntario Asistido y de Reintegración Sostenible va dirigido a aquellas personas inmigrantes que se encuentran residiendo en España, tanto en situación administrativa regular como irregular, y que por diversos motivos han tomado la decisión de regresar a su país de origen, encontrándose en una situación de vulnerabilidad social.

 

Conoce el proyecto

Proyecto de retorno voluntario productivo

Qué hacemos: Identificar e intervenir en las necesidades específicas de las personas migrantes senegalesas solicitantes. Informar, asesorar, formar, orientar y acompañar a las personas migrantes senegalesas demandantes de esta modalidad.

 

Conoce el proyecto

Fomento de una producción hortícola de calidad sostenible para la seguridad alimentaria y los ingresos de las mujeres campesinas de Diakhaslene y Mbayène (Senegal)

Qué hacemos:

Promover el derecho humano a la alimentación de la población de dos comunidades del municipio de Niomré con un enfoque de género, como forma de resiliencia frente al cambio climático y a los impactos de la COVID-19.

 

Avanzando En-Clave 2030 (IV)

Qué hacemos: Consolidar la línea de trabajo socioeducativa iniciada en colaboración con los programas de refuerzo educativo que Fundación Cepaim desarrolla en distintos municipios y centraremos gran parte del esfuerzo en la implementación de la digitalización y uso de TIC con la red de comercio de proximidad en barrios y el diseño de estrategias creativas para la sensibilización y concienciación sobre la Agenda 2030 y los ODS.

 

Conoce el proyecto

 
Campaña solidaria y sanitaria en Senegal

Qué hacemos: Esta colaboración entre Cirugía Solidaria y Fundación Cepaim tiene como objetivo proporcionar una cobertura sanitaria, principalmente quirúrgica, en zonas desfavorecidas de Senegal donde la población no puede acceder a la sanidad de forma gratuita.

 

Conoce el proyecto

 
Consolidando el derecho humano a la alimentación con equidad de género en comunidades campesinas de Niomré, Senegal (Como socios de Prosalus)

Qué hacemos: El objetivo es contribuir al desarrollo económico sostenible y al ejercicio efectivo del derecho humano a la alimentación de la población en situación de mayor vulnerabilidad en el Municipio de Niomré, mediante el fortalecimiento de capacidades de mujeres campesinas y de sus asociaciones. 

 

Conoce el proyecto

Educación de base y seguridad, pistas para un desarrollo sostenible en el municipio de Niomré

Qué hacemos: facilitar el acceso a mejores condiciones de vida y la permanencia a la escuela de niños y niñas de muchas localidades de Toubacouta, Casamance y Louga.

 

Conoce el proyecto

Promoción del derecho humano a la alimentación y de la resiliencia en un contexto post covid y de crisis climática en la comuna de Niomré, Senegal.

Qué hacemos: El objetivo es contribuir al ejercicio efectivo del derecho humano a la alimentación de la población en situación de mayor vulnerabilidad del municipio de Niomré, Louga.

 

Conoce el proyecto

Mejora de la seguridad alimentaria con enfoque de género a través de una agricultura resiliente en cuatro comunidades del municipio de Niomré (Senegal)

Qué hacemos: El objetivo del proyecto es garantizar el derecho humano a la alimentación de la población en situación de mayor vulnerabilidad del municipio de Niomré.

 

Conoce el proyecto

Hacia la seguridad alimentaria y un desarrollo económico sostenible de las mujeres campesinas de Nguene Sarr, Senegal

Qué hacemos: El proyecto busca complementar el proceso hacia el ejercicio efectivo del derecho humano a la alimentación con enfoque de género y de sostenibilidad medioambiental.

 

Conoce el proyecto

Actualidad

Formaciones y Eventos

Fecha: Del 20 de agosto al 30 de septiembre de 2021
Plazo: La fecha límite de entrega de trabajos será el día 30 de septiembre
Más información

Lugar: Centro Social Marismas del Odiel (C/ Paula Santiago, s/n Urb. Jardines del Odiel, Huelva)
Hora: 11:00H. (Profesionales sector sanitario y social) y 17:30h. (Personas interesadas en retornar a su país de origen)
Fecha: Miércoles 27 de abril
Modalidad: Presencial
Inscríbete

Nuestro impacto en la sociedad 2020

0
Personas atendidas
0
Proyectos gestionados
0
Delegación permanente en Dakar

Campaña sanitaria en colaboración con Cirugía Solidaria

0
Personal Sanitario
+ 0
Personas atendidas

Del 24 de septiembre al 4 de octubre

Publicaciones recientes

Estrategia de Comunicación para el Desarrollo

En un contexto de globalización como el que vivimos, la presente Estrategia de Educación para el Desarrollo de la Cooperación Española es esencial para contribuir a la toma de conciencia

Estrategia de Comunicación para el Desarrollo

En un contexto de globalización como el que vivimos, la presente Estrategia de Educación para el Desarrollo de la Cooperación Española es esencial para contribuir a la toma de conciencia

Nuestro impacto en cifras

Comunidades Autónomas que apoyan financieramente proyectos del Área de Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo en Senegal

Personas atendidas por el Área de Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo en Senegal

Nuestros Centros