Empleo y Formación

Agrupa el conjunto de proyectos y actuaciones que desarrollan procesos de orientación, formación, intermediación y prospección laboral encaminados a mejorar la empleabilidad y la calidad en el empleo de la población extranjera y de la población autóctona más desfavorecida, incidiendo positivamente en sus trayectorias de integración sociolaboral.

Nuestros proyectos 2023

Qué hacemos: Fomentar la cultura emprendedora y la economía social entre el alumnado joven, desarrollando las competencias y habilidades necesarias para ser una persona emprendedora, incorporando los principios de atención a la diversidad e inclusión educativa, social y cultural, contribuyendo a prevenir los factores de exclusión social que puedan estar afectando a este alumnado.

Conoce el proyecto

Qué hacemos: “Emprender para Incluir II Plus – EPI II +” es un programa educativo que tiene como finalidad el desarrollo e implementación de proyectos empresariales realizados por personas, cursando formación reglada, en centros educativos y entidades, públicos, de la Economía Social y sus uniones o Federaciones, con el fin de fomentar la Cultura emprendedora y la Economía Social entre las personas jóvenes participantes a través de talleres experienciales basados en metodologías activas donde se “aprende haciendo”, favoreciendo la autoconsciencia, el pensamiento crítico y la reflexión para la creación de empresas de índole social, ofreciendo apoyo y acompañamiento en el proceso de constitución a través de asesorías individuales y/o grupales por un profesional experto en la materia.

Conoce el proyecto

Qué hacemos: Busca promover la igualdad en relación al acceso a los servicios públicos, al empleo y el mantenimiento del mismo de las personas en situación o riesgo de exclusión social, como clave de su inclusión y participación en la sociedad, buscando remover o neutralizar los obstáculos que puedan existir.

Conoce el proyecto

Qué hacemos: Ofrecemos itinerarios integrados de inserción laboral, considerándose estos como el medio fundamental para conseguir la mejora en la formación y la empleabilidad de las personas participantes, teniendo como finalidad última su plena inserción en el mundo laboral y autonomía, incorporando el enfoque de derechos humanos, de género y de interseccionalidad, promoviendo la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el desarrollo sostenible.

Conoce el proyecto

Qué hacemos: Desarrollar y consolidar un dispositivo de información, orientación, acompañamiento y asesoramiento para la integración sociolaboral, por cuenta propia, de las personas inmigrantes con residencia legal y permiso de trabajo en España en los territorios de actuación.

Conoce el proyecto

Qué hacemos: Promueve la inclusión social y laboral de personas en exclusión social, con dificultades para la atención de necesidades básicas y personas migrantes.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:Mejorar la empleabilidad y el bienestar psicosocial de las mujeres en situación de exclusión social, mediante un trabajo de empoderamiento individual y comunitario, para mejorar su inclusión social.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:

Promover la mejora de la empleabilidad de las/los vecinos/as de Teruel y provincia que se encuentran en riesgo de exclusión social, a través del diseño de Itinerarios personalizados de inserción laboral.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:

Fomentar la cultura emprendedora y la economía social entre alumnos/as, desarrollando las competencias y habilidades necesarias para ser una persona emprendedora, incorporando los principios de atención a la diversidad educativa, social y cultural, contribuyendo a prevenir los factores de exclusión social que puedan estar afectando a este alumnado, y promover la mejora de la empleabilidad en personas desempleadas vulnerables del municipio de Murcia.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:

Contribuir a la promoción de igualdad, inclusión social y la lucha contra la pobreza de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, mediante la realización y evaluación de itinerarios innovadores de inclusión social con perspectiva intercultural, comunitaria y de género.

Conoce el proyecto

Que hacemos: Integración socio-laboral de personas en riesgo de exclusión.

Conoce el proyecto

Qué hacemos: Mediante Itinerarios Integrados de inserción sociolaboral, el proyecto INCLUSIÓNATE: Intervención sociolaboral con personas en riesgo de exclusión,contempla acciones dirigidas a la promoción personal y social de mujeres y hombres en situación o riesgo de exclusión social moderada, con el objetivo de favorecer su inclusión y mejora de la empleabilidad en el distrito de Carabanchel (Madrid).

Conoce el proyecto

Qué hacemos: Es un proyecto para mejorar la empleabilidad y facilitar la integración sociolaboral de la población inmigrante extracomunitaria, mediante itinerarios integrados de inserción sociolaboral, realizando actuaciones encaminadas a la consecución de un empleo.

Conoce el proyecto

Qué hacemos: Mejora de la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad y/ o riesgo de exclusión, mediante la formación ocupacional en un sector determinado, el trabajo de las competencias transversales necesarias para el desarrollo del puesto y la realización de prácticas no laborales con la finalidad de que puedan incorporarse o volver al mercado laboral. Fomentar la implicación de las empresas a lo largo de todas las fases del desarrollo de las acciones formativas para garantizar el éxito de las mismas.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:

promover una intervención integral a personas en situación de vulnerabilidad, a través de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral.

Conoce el proyecto

Qué hacemos: Promover la inserción social y laboral de jóvenes en situación o riesgo de exclusión social inscrita en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mediante la participación activa, la acción social integral y la mejora de la empleabilidad.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:

Promover la mejora competencial de 70 participantes, durante los 12 meses de desarrollo del proyecto, para facilitar su inclusión social y laboral.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:

Promover la mejora competencial de 70 participantes, durante los 12 meses de desarrollo del proyecto, para facilitar su inclusión social y laboral.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:

Luchar contra la discriminación, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación y al empleo de la población inmigrante en situación administrativa irregular o con autorización inicial de residencia y trabajo.

Conoce el proyecto

Qué hacemos:

Los itinerarios se realizan de forma individualizada para cada persona participante en el proyecto, a través de acciones de carácter integral con el fin de favorecer la inclusión activa a través del empleo, combinando actuaciones de información y orientación para el empleo, así como otras de coordinación con otros servicios de CONVIVE Fundación Cepaim relacionados con el acceso a servicios de calidad como educación, vivienda y sanidad.

 

Conoce el proyecto

Actualidad

Formaciones y Eventos

Lugar: Cartagena
Fecha: del 13 de septiembre al 24 de noviembre de 2021
Hora: 250 horas de duración
Modalidad: Presencial
Inscríbete

Lugar: Murcia
Fecha: 20 al 24 de septiembre
Horas: 20
Modalidad: Presencial
Inscríbete

Nuestros/as participantes

Los testimonios que recoge Fundación Cepaim de todas las personas beneficiarias de sus proyectos son el reflejo del trabajo y la dedicación de nuestros equipos, voluntarios/as y colaboradores/as que día a día luchan por una sociedad más igualitaria, intercultural y cohesionada.

Nuestro impacto en cifras

Cantidad de beneficiarios/as atendidos/as por el Área de Empleo y Formación por Comunidad Autónoma (Cifras entre menos de 300 y más de 1.500)

Nuestros Centros