Pasar al contenido principal

Castilla La Mancha se suma al Programa Adelante de Fundación Cepaim para la mejora sociolaboral de mujeres en riesgo de vulnerabilidad

Noticia
Presentacion Programa Adelante Fundacion Cepaim Castilla La Mancha
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El día 28 de junio de 2017 se celebró en Ciudad Real la presentación de resultados logrados en el periodo de marzo 2016 a junio de 2017 en el marco del Programa Adelante que se lleva a cabo en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara.

En el evento participaron la Directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, las directoras provinciales del instituto de Ciudad Real y Guadalajara, Carmen Pimienta y Rosario Narro, respectivamente, así como Adolfo Patón, representante autonómico de Castilla La Mancha de la Fundación Cepaim y técnicas del Programa Adelante de la misma.

El Programa Adelante se desarrolla a nivel nacional desde la Fundación Cepaim y en concreto su linea de intervención en Castilla La-Mancha es posible gracias al apoyo institucional y financiero del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, el Fondo Social Europeo y El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, vía aportaciones del IRPF.

El objetivo principal que el programa persigue y al cual se hizo especial hincapié en la presentación de los resultados del programa, es dar respuesta integral a las problemáticas de integración social y laboral de las mujeres de colectivos vulnerables como víctimas de violencia de género, mujeres migrantes o que residen en poblaciones rurales. A través de actuaciones que fomenten la igualdad de género y la conciliación de la vida personal y familiar e implicando a las empresas y organizaciones en evitar la discriminación múltiple, remarcando las acciones formativas y las realizadas en el medio rural, cuya vulneración es notablemente considerable.  

El programa en Castilla-La Mancha compromete a la Fundación Cepaim a lograr los objetivos, desarrollando una serie de medidas dirigidas de forma directa a las mujeres y medidas que incidan sobre las estructuras, actuando sobre los agentes implicados en los procesos de inclusión de las mujeres.

Durante el evento, se destacaron los objetivos obtenidos desde el comienzo del programa hasta fecha de junio de 2017, subrayando los 175  itinerarios completados (de 275 previstos - un 63´64% del total), así como un 37´5% del total de acciones realizadas en empresas y organizaciones en el marco de actuaciones enfocadas a la igualdad dentro de la promoción de la conciliación y la corresponsabilidad, así como la formación de profesionales con 85 formados/as hasta el momento.

Se hizo hincapié, respectivamente, a las inserciones laborales por cuenta ajena, con 51 ofertas de empleo tramitadas y con 39 mujeres que han accedido a un puesto de trabajo.

En definitiva, el programa Adelante que comenzó en 2016 y cuya finalización está prevista para 2019 está siendo un instrumento clave para el empoderamiento de las mujeres y la salida de éstas de sus situaciones de vulnerabilidad.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin