Pasar al contenido principal

Cepaim en la jornada de “Inmigración, asilo y refugio a debate: perspectiva práctica desde España y Estados Unidos” celebrada en la Universidad de Alicante

Noticia
Jornada 1 UniversidaddeAlicante 2019 Cepaim
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Fundación Cepaim ha organizado, junto con la Clínica Jurídica de Extranjería e Internacional (CliJEI) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante (UA), un evento con el objetivo de debatir, en presencia de estudiantes de la UA, sobre la situación actual de la protección internacional en Estados Unidos, Europa y España.

 

Gemma Miñarro Toledo, coordinadora autonómica de Cepaim en la Comunidad Valenciana, y Marta Alcántara Monferrer, coordinadora del centro de Alicante, abrieron el acto, junto con Lydia Esteve González, profesora de Derecho Internacional Privado y de Nacionalidad y Extranjería, y directora de la Clínica Jurídica, y Pedro Femenía López, Decano de la Facultad de Derecho.

 

En su intervención, Gemma y Marta hicieron una presentación de Fundación Cepaim, de la misión, visión y valores de la entidad, de las áreas de intervención, y de los programas que se desarrollan desde el centro de Alicante.

 

El acto contó con la participación de Richard Mac Bride, abogado californiano especializado en protección internacional, quien expuso la situación vivida por las personas solicitantes de asilo en Estados Unidos, así como las consecuencias de la política migratoria de la Administración Trump.

 

Millán Requena Casanova, profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Alicante, continúo el debate exponiendo la problemática de la externalización del control migratorio en Europa, con especial énfasis en las relaciones entre España y Marruecos, e Italia y Libia, y la preocupación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el empleo de acuerdos bilaterales con terceros países como base legal para el retorno de personas a efecto del respeto del principio de no devolución.

 

Posteriormente, Nacho Hernández Moreno, del Departamento Jurídico y Dimensión Internacional de Cepaim, se centró en el contexto migratorio en Europa, prestando especial atención a la ruta del Mediterráneo, explicó el procedimiento de protección internacional en España, e informó de las estadísticas actuales y de las tendencias de futuro.

 

El acto fue clausurado con la intervención de Inés Torío Sanchis, letrada de Protección Internacional de Cepaim en el centro de Alicante, quien detalló los problemas y obstáculos a las que se enfrentan las personas que solicitan asilo en la práctica, así como las dificultades en el ejercicio práctico del asesoramiento jurídico en materia de protección internacional.

 

Fundación Cepaim ha firmado un convenio con la Universidad de Alicante para que sus estudiantes puedan desarrollar sus prácticas universitarias en la entidad; además, el centro de Alicante colaborará junto con la Clínica Jurídica de Extranjería e Internacional (CliJEI) para organizar jornadas y talleres formativos para sus estudiantes, quienes realizarán sus prácticas en Cepaim.  

FacebookTwitterLinkedinLinkedin