Pasar al contenido principal

Cepaim en “La Mar de Barrios”

Noticia
Cartagena AcogidayPI LaMarDeBarrios 1 julio2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Cartagena AcogidayPI LaMarDeBarrios 1 julio2019

La edición número 25 de La Mar de Músicas se celebró en el Barrio de la Concepción de Cartagena su cuarta "Mar de Barrios". En esta edición del Festival el país invitado especial ha sido Portugal.

Como cada año desde 2016 La Mar de Músicas lleva la cultura y el ritmo más allá de los límites del centro de Cartagena. Desde que se puso en marcha esta sección, el festival se conecta y se enriquece con la diversidad cultural de los barrios de la ciudad. Una amplia programación cultural, pensada para todos los vecinos y vecinas, compuesta por talleres, juegos, bailes, sesiones de DJ, conciertos infantiles y pasacalles que llenó la tarde del pasado 23 de julio en el barrio teniendo como epicentro el Polideportivo del Barrio de la Concepción.

 

Desde las 19:30 horas, todas las entidades sociales que participamos comenzamos nuestros talleres, Cepaim participó desarrollando dos talleres para los niños/as y adultos que se acercaron al festival. Los talleres que desarrollamos fueron:

  1. MURAL DE FRASES DESENLATADAS

Realizamos un mural que simulaba un mar lleno de sardinas, las sardinas previamente fueron decoradas y después las pegamos en el mural.

Además, teníamos mensajes escritos en varios idiomas incluyendo el portugués, inglés, francés, bambara, sosso, ucraniano… Que pudimos hacer gracias a la colaboración de nuestros beneficiarios y beneficiarias, para que las sardinas tengan mensajes de convivencia e interculturalidad.

  1. SARDINAS IMANTADAS
    Imagen
    Cartagena AcogidayPI LaMarDeBarrios 2 julio2019

Realizamos una manualidad, donde decoramos las sardinas y le pegamos unos imanes para poder llevarlas a casa.

 

* Hemos elegido sardinas, ya que son un símbolo del país vecino Portugal, que ha sido el elegido como país para representar el festival “La Mar de Músicas”.

A partir de las 20:30 horas dieron comienzo las diferentes actuaciones que el festival tenía previsto para esta tarde de música y diversidad.

20:30 dio comienzo El Loren (Espectáculo familiar de percusión).

Con instrumentos únicos, ideados y creados a mano por El-Loren (Lorenzo Mena). El-Loren es un proyecto que empezó en el año 2011 en las calles del centro de Madrid. Actualmente ya ha pasado por cientos de festivales de calle, de escenario musical y eventos de todo tipo, incluyendo LA MAR DE BARRIOS, nos ofreció unos ritmos de percusión muy bailables y que aprovechamos para comenzar a movernos.

Sobre las 21:15 horas comenzó la batukada y pasacalles con D 'Akokán.

Que nos ofreció un pasacalle con música popular muy bailable y con un directo variado y divertido, donde bailamos a ritmos de percusión.

A las 22:15 dio comienzo el concierto de Pipo y el Cateto Opuesto.

Con un directo muy intenso, el eje central de sus actuaciones son los temas propios de diversos estilos acompañados de versiones de los clásicos de la rumba y la música latina, que seguimos bailando.

Finalmente cerró esta tarde de talleres, juegos y bailes, Sedo DJ con una sesión de música mestiza, que nos hizo mover el esqueleto.

En esta edición de LA MAR DE BARRIOS contamos con una alta participación de colectivos y de personas del barrio que se acercaron a participar y disfrutar de la tarde con nosotros y nosotras. Al menos unas 200 personas nos reunimos en el recinto para jugar y disfrutar de la diversidad de nuestros barrios, saboreando sabores de Gana y Perú o haciendo bolsos reciclados entre muchas de las otras actividades que pudimos disfrutar de mano de otras entidades.

Una tarde esplendida y calurosa llena de buenos momentos que disfrutamos a tope.

Imagen
Cartagena AcogidayPI LaMarDeBarrios 5 julio2019

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin