Pasar al contenido principal

Conocemos el “Cejo de los enamorados” con personas refugiadas en Lorca

Noticia
Lorca Refugio 1 SenderismoCejoEnamorados Lorca Cepaim
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado miércoles 21 de noviembre las personas participantes del programa “Acogida Integral e Integración para personas en situación de vulnerabilidad, solicitantes de asilo y refugiados”, del Área de Acogida y Protección Internacional, el cual está financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo, participaron en la realización de una famosa ruta de senderismo ubicada en Lorca.
Imagen
Lorca Refugio 2 SenderismoCejoEnamorados Lorca Cepaim

Dicha actividad se programó con la intención de desarrollar una jornada saludable, fomentando con ello la práctica de ejercicio en los entornos naturales que el municipio de Lorca ofrece, en este caso por el sendero “El Cejo de los enamorados”.

Al mismo tiempo se plantearon dos actividades transversales a desarrollar durante la ruta: la recogida de plásticos y envases que fuéramos encontrando por el camino, trabajando con ello la sostenibilidad ambiental; y la realización de un concurso fotográfico donde los participantes pudieran plasmar a través de imágenes el significado de la palabra “Naturaleza”.

La jornada comenzó en las faldas del castillo de Lorca con la lectura de la leyenda que da nombre al sendero, la cual relata la dramática historia de amor entre una princesa cristiana y un caballero musulmán durante los años en los que ambas culturas convivían en armonía, allá por el año 1300.

Los ganadores de concurso de fotografía tendrán la posibilidad de exponer sus fotografías en la entrada de nuestro centro.

Como todas las actividades de ocio que se van planteando a lo largo de la ejecución del programa, con el desarrollo de este evento pudimos crear un agradable espacio de convivencia y comunicación, trabajar aspectos socioculturales y educativos de Lorca y potenciar y difundir la importancia de la práctica deportiva en entornos naturales así como su conservación y sostenibilidad.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin