Este encuentro surgió tras la demanda de algunas personas participantes en el programa de recibir información para acceder a la ocupación de Auxiliar de Ayuda a Domicilio, y se contactó con Tempus Social, una empresa que colaboró previamente con Fundación Cepaim en la provincia de Huelva como el Programa Adelante.
Al encuentro, que se realizó en la Casa de la cultura de Cartaya y que tuvo una duración de 3 horas, asistieron un total de cinco personas, cuatro de ellas son marroquís y una senegalesa. A pesar de ser una profesión con una ocupación mayoritaria de mujeres, han asistido también dos hombres.
Tres de ellas tenían experiencia en la profesión, pero sin una base de formación y sin unos conocimientos de los derechos y obligaciones que requiere el puesto de auxiliar de ayuda a domicilio.
Esta actividad ha servido para que Mª del Rocío, como profesional, explique de primera mano los conocimientos necesarios para el desempeño de esta profesión con objeto de facilitar el acceso al mercado laboral y aquellas cuestiones más relevantes sobre este perfil profesional.
El contenido del encuentro ha sido el siguiente:
- Planificación de tareas.
- Nutrición y alimentación.
- Higiene y seguridad personal.
- Limpieza y cuidados del hogar.
- Perfil de auxiliar de ayuda a domicilio.
- Mercado laboral de la ocupación.
- Ejemplo de buenas prácticas
La participación de personas que han trabajado en la ocupación ha permitido un intercambio de experiencias en el desempeño del trabajo como auxiliar de ayuda a domicilio.
Este encuentro contó con la colaboración de Andalucía Emprende – Fundación Pública Andaluza (Consejería de Economía y Conocimiento).
“El Programa Red de Centros de Empleo Ítaca es un programa dirigido a personas extranjeras con nacionalidad extracomunitaria, regularizadas y subvencionado por la Dirección General de Migraciones – Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.”