Fruto del trabajo en red en el territorio uno de los pilares del proyecto es que las participantes conozcan recursos locales para ello se han venido desarrollando una serie de excursiones tanto en Molina de Segura como en Alguazas.
El pasado 20 de mayo acudieron al Centro Social de San Roque donde se llevó a cabo un taller de primeros auxilios. Un profesional del ámbito sanitario desarrolló dicho taller, con una asistencia de significativa de participantes a dicho evento. Por otro lado, el pasado jueves 30 de mayo acudieron al centro de salud “Jesús Marín” donde recibieron una charla sobre planificación familiar. La charla fue a cargo de un profesional sanitario del propio centro de salud.
Los equipos profesionales del Saelfie se forman en igualdad y perspectiva de género
Otro de los pilares que se ha trabajado en este último trimestre ha sido dotar a los equipos profesionales del centro de Molina de Segura y Alguazas de dos sesiones formativas donde se ha trabajado la igualdad y la perspectiva de género en la enseñanza del castellano a personas de origen extranjero.
Dicha formación ha sido llevada a cabo desde una perspectiva en clave de centro. Esto es así ya que la formación ha sido impartida por una trabajadora social del área de Protección Internacional, para el proyecto Sælfie enmarcado dentro del área de Intervención con jóvenes y familias. Es una filosofía de trabajo donde el personal de todos los programas trabaja de forma transversal para dar una respuesta completa y efectiva a todos los niveles de intervención. La formación ha constado de dos sesiones con contenidos teórico-prácticos y debates por parte de los asistentes. Finalmente se han recogido aportaciones de las personas participantes que quedarán recogidas en un dossier para futuras actuaciones.