Pasar al contenido principal

Continúa el Ciclo “Compartiendo Saberes” para mujeres en Sevilla | Nos-Otras

Noticia
Sevilla NosOtras 1 CompartiendoSaberes junio2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Dentro del Ciclo Compartiendo Saberes organizado por el Grupo Motor de mujeres del Programa Nos-Otras, la compañera Grissel, de origen venezolano, quiso compartir, con las mujeres con las que está creando su círculo de apoyo y amistad, lo que para ella está siendo su medio económico de vida ahora mismo en España: la estética fácil y corporal.

Para esta ocasión eligió compartir una sesión de maquillaje en el Centro de Acción Comunitaria La Macarena el pasado 6 de junio, ya que en varias ocasiones las mujeres le han solicitado ayuda para saber sobre qué productos comprar, cómo pintarse los ojos o como utilizar algunos productos y maquillajes.

El taller ha tenido una duración de 2 horas en las que Grissel, amable y pacientemente fue explicando qué productos aplicar, donde comprar productos de calidad y económicos, como aplicarlos en función del tono y problemas de piel, etc. Durante todo el taller hizo referencia a que lo importante es vernos bellas como somos y resalt

ar los rasgos más característicos de cada una. Dedicarnos un tiempo de cuidados a través del maquillaje es un regalo para nosotras mismas para sentirnos bonitas.

Resultó una tarde muy divertida en la que mientras veíamos como Grissel maquillaba a una de las mujeres participantes que se prestó de modelo, las demás participaron probando maquillajes, preguntando, tomando apuntes, etc. y estuvimos conversando sobre las diferentes formas de maquillarse en los países de origen de cada una, las modas en sus países de origen para las mujeres y como cada cual se siente cuando se maquilla.

Todas las mujeres consideraron de manera muy positiva la actividad para las mujeres. Un gran aprendizaje en relación al compartir conocimientos y empoderamiento personal.

 

PROGRAMA NOS-OTRAS: Fomento de la participación, empoderamiento capacitación y liderazgo  de las mujeres inmigrantes. Está financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a través de la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria.

Con la colaboración del Programa Integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social. Organismo financiador: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de Junta de Andalucía, vía aportaciones del IRPF.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin