El Centro de Acción Comunitaria La Macarena en Sevilla está siendo el punto de encuentro de vecinas y vecinos del barrio que buscan mejorar su empleabilidad a través de formaciones y talleres informativos que se ponen en marcha a través del equipo de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario. Unas veces por petición del propio Grupo Motor, otras como iniciativa de Cepaim y siempre con el apoyo del barrio y de otras entidades que trabajan en Sevilla.
Durante los meses de mayo y junio se ha dado continuidad a las clases de español, después de subir el nivel por petición y debido a los avances del grupo, en estos dos meses se mantuvo el A1 Nivel medio. Este servicio se viene dando por la demanda, se dan algunos periodos en los que baja el número de alumnado pero de momento sigue habiendo interés en la zona por este recurso. Estas clases están orientadas a personas migrantes procedentes de países de habla no española, residentes en la zona de la Macarena y su entorno.
El objetivo principal es que las personas que participen aprendan a usar el español apropiadamente en los distintos contextos y situaciones que se dan en el sistema cultural español a la hora de buscar activamente empleo. Para las personas migrantes, uno de los primeros pasos hacia su integración socio laboral es el aprendizaje del idioma del país de acogida, tanto a nivel oral como escrito. Esto le permitirá llevar a cabo una mejor adaptación a la sociedad de acogida.
El horario durante este periodo ha sufrido algunos cambios, finalmente ha quedado los lunes de 11:00 a 12:00 y los jueves de 10:00 a 11:30.
Sesiones informativas
Con el objetivo de ofrecer diferentes alternativas para la empleabilidad, desde el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario en colaboración con el Proyecto Delante de Fundación Cepaim, se organizó la sesión informativa “Crea tu propio empleo”.
En esta sesión se mostró a las personas participantes una panorámica general sobre autoempleo, desde los procesos administrativos a la parte más creativa. La sesión, con una primera parte de presentación y una segunda de trabajo en equipo, fue guiada por Acción contra el Hambre.
La participación se abrió a todas las personas interesadas independientemente de su situación administrativa, y asistieron un total de 15 personas de diferentes nacionalidades entre las que contamos Colombia, Méjico, Venezuela, Nigeria y España.
En colaboración con el CEPER Polígono norte, se organizó el pasado 6 de junio la sesión informativa “Formación reglada para personas adultas”.
E
En la sesión las personas asistentes pudieron saber de los centros que se encuentran en la zona Macarena en un CEPER, además del de Polígono Norte hay uno en el Centro cívico San Fernando y otro en la calle Manzana que dependen de este. La sesión resultó interesante para las personas que han participado, una vez ofrecida la información general se atendieron dudas y cuestiones específicas.
Finalmente, gracias a la colaboración del proyecto Andalucía Compromiso Digital de Cruz Roja se llevó a cabo la sesión informativa “APPs útiles en la búsqueda de empleo” el pasado miércoles 25 de junio.
El objetivo de este tipo de formaciones es dar a conocer todas las herramientas que el teléfono móvil pone a la disposición de las personas que están en proceso de búsqueda de empleo. Durante las dos horas se ha trabajado sobre diferentes recursos que nos facilita las nuevas tecnologías en nuestro móvil, entre ellas: aplicaciones específicas de empleo, redes sociales, correo electrónico o espacios de aprendizaje.
Una vez presentado el panorama general la sesión se centró en aplicaciones específicas de empleo. Para finalizar se dedicó un tiempo a resolver dudas que han surgido entre las personas participantes.