Pasar al contenido principal

CONVIVE Fundación Cepaim condena todas las formas de violencia en Torre-Pacheco

Noticia
Cabecera comunicados 2025
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Desde CONVIVE Fundación Cepaim condenamos firmemente tanto la agresión sufrida por un vecino la semana pasada como los disturbios posteriores en Torre Pacheco. Manifestamos toda nuestra solidaridad con la persona afectada y su familia, al tiempo que le deseamos una pronta recuperación. Cualquier acto de violencia debe ser investigado de manera rigurosa y resuelto conforme a nuestro Estado de Derecho.

Una vez más, reiteramos nuestro compromiso con la CONVIVENCIA INTERCULTURAL. Desde CONVIVE Fundación Cepaim condenamos el racismo en todas sus formas y hacemos un llamamiento tanto a la prudencia como a la responsabilidad individual y colectiva. 

No podemos permitir que un hecho injustificable, intolerable y condenable se instrumentalice para difundir el odio y generar violencia contra colectivos vulnerables. Pedimos al conjunto de las autoridades responsables que actúen con diligencia, tanto en la identificación y detención del autor o autores de la agresión a un ciudadano de Torre Pacheco, como en la identificación y detención de los autores de todas las expresiones de violencia y racismo que se están dando en la localidad, así como a los que emiten mensajes de odio, difunden imágenes de personas físicas como supuestos autores de los hechos o convocan “cacerías de personas inmigrantes”. 

Torre Pacheco es un municipio con gran riqueza cultural que, con la contribución de todas y todos, ha avanzado hacia una sociedad más cohesionada, inclusiva y solidaria. Esta convivencia no puede verse amenazada por intereses individuales o partidistas. Los hechos de este fin de semana demuestran que las generalizaciones injustas únicamente buscan socavar la paz social y sembrar el odio entre vecinas/os.

Desde CONVIVE Fundación Cepaim trabajamos para promover una sociedad inclusiva, cohesionada y libre de cualquier forma de discriminación. Creemos firmemente que la convivencia se construye desde el respeto y el diálogo. Hoy más que nunca, apelamos a la responsabilidad colectiva para proteger estos valores e instamos a los gobiernos a poner en marcha con urgencia un plan de convivencia intercultural, a nivel estatal y regional.

Instamos a los medios de comunicación, a los partidos políticos, representantes públicos y a la ciudadanía a no contribuir a los discursos de odio, a no hacernos eco de noticias falsas o no contrastadas y a actuar con responsabilidad, fomentando la paz social y la cohesión que todas y todos merecemos. 

La Región de Murcia es y será un ejemplo de ACOGIDA, INCLUSIÓN y CONVIVENCIA.