Practica la igualdad, marca la diferencia
Si eres una empresa, sociedad cooperativa, comunidad de bienes, asociación o fundación, de entre 30 y 49 personas trabajadoras, ya puedes solicitar la ayuda para elaborar el Plan de Igualdad de tu organización.
Con fecha 30 de mayo de 2019 se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de 23 de mayo de 2019 del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, por la que se convocan las ayudas para la elaboración e implantación de Planes de Igualdad correspondientes al año 2019.
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA AYUDA:
ENTIDADES BENEFICIARIAS: Empresas; Sociedades cooperativas; Comunidades de bienes; Asociaciones y Fundaciones con una plantilla de entre 30 y 49 trabajadoras / es que por primera vez elaboren e implanten planes de igualdad para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
10 días hábiles a partir del siguiente a la publicación del Extracto de la Resolución de convocatoria en el BOE, HASTA EL 13 DE JUNIO DE 2019.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
La cuantía es hasta el 100% de los gastos con un máximo de 6.000 euros.
Las Bases reguladoras para la concesión se encuentran en la Orden SSI/1196/2013, de 25 de junio publicada en BOE nº 154 de 28/06/2013.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
Un plan de igualdad y diversidad es un conjunto ordenado de medidas que ayudará a gestionar de manera ética y responsable la plantilla de tu empresa. Además, es una herramienta que bien diseñada, permitirá gestionar el talento de tu organización eficazmente.
Desde Fundación Cepaim podemos ayudarte a presentar la solicitud de la subvención y los primeros pasos. Disponemos de un servicio que podrá acompañarte en la realización del diagnóstico, diseño e implementación del plan. Nuestro asesoramiento está dirigido para que no sólo cumpla con los requisitos de la convocatoria y sea más que un simple PLAN.
Te ayudaremos a innovar en igualdad:
– Incluyendo la perspectiva de diversidad con sus diferentes variables.
– Incluyendo la perspectiva de corresponsabilidad, implicando a los hombres como agentes de cambio.
Hablamos de conciliación pero es necesario incluir la corresponsabilidad para promover un cambio real y eliminar la desigualdad entre el ámbito productivo y reproductivo.
MÁS INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS DE LA CONVOCATORIA
¿Quieres innovar en igualdad? Ponte en contacto con nuestro Servicio de Asesoría en igualdad, gestión de la diversidad y no discriminación a organizaciones.
Ana Fernández-Salguero Mejías. empresasadelante@cepaim.org
María Picón Paredes. mpiconparedes@cepaim.org
Área de Igualdad y No Discriminación.
Tlf. 915985156 – 673 393 413.
Proyecto: “acciones de sensibilización sobre conciliación y corresponsabilidad en empresas, administración y entidades sociales con especial incidencia en el papel de los hombres”.
Programa Adelante impulsado por Fundación Cepaim y financiado a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) del Fondo Social Europeo, el FSE invierte en tu futuro, con la cofinanciación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, vía aportaciones IRPF. El mismo se contempla como una de las medidas para aplicar la transversalidad del principio de igualdad de género.