Curso “Dinamización comunitaria para la prevención de las violencias machistas” | Salir Adelante | Salir del Circulo

Desde los proyectosSalir del Círculo” y “Salir Adelante”, presentamos una nueva edición del curso gratuito “Dinamización comunitaria para la prevención de las violencias machistas”… ¡y volvemos a hacerlo de manera presencial! Se impartirá en: Algeciras, Barcelona, Madrid, Ciudad Real, Totana, Sevilla y Zaragoza.

Tiene una duración de 40h y los objetivos principales que vamos a trabajar son:

  • Ampliar la formación profesional para la prevención de las violencias machistas a nivel comunitario y social.

  • Proporcionar herramientas para la prevención de violencias machistas y la dinamización comunitaria.

  • Generar un espacio seguro y de intercambio entre mujeres.

Todo ello se realizará a través de una metodología participativa y vivencial, enfocada en la acción y en el aprendizaje experiencial. Algunas de las técnicas que utilizaremos serán: técnicas individuales de autoanálisis, expresión corporal individual y grupal, expresión plástica, expresión verbal, dinámicas grupales, visionado de vídeos, juegos, relajación, trabajo en pequeños grupos y gran grupo: reflexión y debates… Desde una perspectiva feminista interseccional e intercultural.

Se contempla la posibilidad de ayudas al transporte para facilitar la asistencia al curso y, según el territorio, se podrá facilitar apoyos a la conciliación para menores. Una vez finalizado el curso, se entregará certificado formativo.

Cursos por territorio
Contenidos del curso
  • Género y universalidad del patriarcado.
  • Socialización diferenciada de género, mandatos, estereotipos y roles.
  • La mirada feminista interseccional.
  • Marco normativo y conceptual: tipología, consecuencias.
  • Masculinidades, privilegios y violencias.
  • Violencias en la pareja heterosexual: ¿una cuestión de amor?
  • Violencias machistas en contextos digitales.
  • Habilidades de comunicación y técnicas grupales.
  • Enfoque comunitario y de Derechos Humanos.
  • Autocuidados y cuidados relacionales.
  • Herramientas para la detección y acompañamiento con mujeres.
  • Atención a mujeres que acuden a los Puntos Violetas.
  • Herramientas para la sensibilización y la prevención.
  • El grupo como espacio privilegiado de cambio.
  • Poder y privilegio. Hacer grupo desde los vínculos..
  • Recursos y estrategias pedagógicas para la intervención: nuestra caja de herramientas.
+ Digirido a

Dirigido a mujeres, preferentemente migrantes (cualquiera de los supuestos siguientes): 

  • Con manejo del castellano
  • Profesionales de la intervención social
  • Activistas de la equidad de género
  • Interesadas en construir redes de apoyo feministas.
+ Información

661281065 (llamadas y whatsapp)

Silvia Martín Prieto: silviamartin@cepaim.org

Carolina Martín Tirand: carolinamartin@cepaim.org

678 419 898 (llamadas y whatsapp)

Mireia Artacho: mireiaartacho@cepaim.org

Jana Corcobado: janacorcobado@cepaim.org

673441602 (llamadas y whatsapp)

Laura Arribas Ballesteros larribas@cepaim.org

Paula García Martínez paulagarcia@cepaim.org

926 921 005 / 637 754 597

Clara Lozano Calatayud: claralozano@cepaim.org

678420183 (llamadas y Whatsapp)

Virginia Vizcaíno Candela virginiavizcaino@cepaim.org  

Inscripción: https://forms.gle/PkhRiNBi2YYC98ro7 

670467121/ 661280936 (llamadas y Whatsapp)

Cristina Domínguez Limón cristinadominguez@cepaim.org
Begoña Gallardo García bgallardo@cepaim.org

876 64 29 98

Elena Pilcher Pérez: elenapilcher@cepaim.org

Financia

El Proyecto Salir Adelante está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Secretaría de Estado de Derechos Sociales. Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales.

El proyecto Salir del Círculo está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Secretaría de Estado de Migraciones. Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración.

+ Sobre lxs ponentes

Juan Ángel Esparza

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Rellena el formulario para inscribirte al curso

Las plazas de este curso ya están completas

Si estás interesada/o en recibir información en caso de que se abran plazas para esta y otras ediciones escribe a azucenacaballero@cepaim.org y mdrobles@cepaim.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *