Pasar al contenido principal

EAPN España urge a la constitución de un gobierno que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía

Noticia
logoEAPN
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

EAPN España urge a la constitución de un gobierno que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía

La Red Europea de lucha contra la Pobreza pide a los y las diputados/as que lleguen a acuerdos que respondan al interés de las personas en situación de mayor vulnerabilidad

 

Madrid, 25 de julio de 2019. La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN ES) urge a la constitución de un Gobierno que de estabilidad y responda a los problemas y necesidades de la ciudadanía en España. La EAPN ES pide a todo el arco parlamentario que sea capaz de llegar a acuerdos que enfaticen en la resolución del problema de la pobreza y la desigualdad en España, e incide en la necesidad urgente de un programa de Gobierno que se preocupe de los problemas del país, especialmente de las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.

 

En la actualidad, el 26,1% de personas vive en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España (1 de cada 4 personas), según la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE, cerca del 30% de jóvenes y el 50% de las familias monoparentales se encuentra en esta situación, y aunque se ha producido un ligero descenso con respecto a la encuesta de 2018, a este ritmo tardaríamos más de 200 años en acabar con este problema estructural en España.

 

Las diferencias entre las Comunidades Autonómicas son importantes. Asimismo, España es el cuarto país más desigual de la Unión, con 1 de cada 3 niños viviendo en situación de pobreza. Resulta vital que se constituya un gobierno estable que priorice la lucha contra la pobreza y por la inclusión social como punto número uno de su agenda política.

 

'España necesita un programa de Gobierno que se adecúe a las necesidades y retos que tenemos por delante, los problemas de la transición ecológica, los que tienen que ver con la calidad y estabilidad en el empleo y sobre todo afrontar la situación de millones de personas en situación de pobreza y/o exclusión social, así como la desigualdad. Todo estos son retos que no pueden quedar aplazados ni para septiembre, ni para noviembre, ni para enero. Es necesario afrontarlos ya. Las diputadas y diputados son responsables de esto', ha afirmado Carlos Susías, presidente de EAPN España y EAPN Europa.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin