Pasar al contenido principal

El Centro de Acción Comunitaria de la Macarena organiza una sesión informativa sobre recursos para la búsqueda de empleo y formación en Sevilla

Noticia
SesionEmpleoyformacion LaMacarena junio2018 FundaciónCepaim 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 4 de junio de 2018 tuvo lugar en el Centro de Acción Comunitaria de la Macarena en Sevilla una sesión informativa sobre recursos para la búsqueda de empleo y formación en Sevilla.

La sesión estuvo dirigida a personas en trámites para la regularización para acceder a servicios de orientación para el empleo y recursos existentes en la zona de la Macarena y Sevilla en general que puedan ayudar a mejorar su vida y situación actual.

A la sesión se invitó a diferentes personas del barrio que habían pasado anteriormente por el Centro de Acción Comunitaria solicitando ayuda e información para regularizar su situación y buscar un empleo. Ante la necesidad expresada, se vio conveniente realizar una sesión conjunta para atenderles y poder derivarles a entidades con servicios y recursos adecuados a su perfil y para que entre las personas asistentes puedan también compartir sus conocimientos, contactos e informaciones recibidas.

En la primera media hora ofrecimos un desayuno para compartir y conocernos un poco más todas las personas asistentes y después se realizó un ameno taller dirigido por Teresa Sanz, técnica del área de Empleo y Formación de la Fundación Cepaim en Sevilla, quien les preguntó su situación actual y les orientó en torno a cada caso particular o general que se fue presentando durante la mañana.

Durante esta mañana se atendió a 5 personas que fueron orientadas y/o derivadas en función de sus necesidades específicas. Además, se propició un espacio para el encuentro entre personas en trámites para su regularización para que pudieran compartir sus experiencias.

Aunque asistieron menos personas de las inscritas por circunstancias varias, la sesión resultó muy positiva tanto para el equipo como para las personas asistentes, por lo que se tomará de ejemplo para estudiar la posibilidad de replicar más sesiones con este contenido en el futuro.

 

La actividad se enmarca en dos proyectos:

“Programa integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social”, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la asignación tributaria de I.R.P.F.

“Programa Red de Centros para el Empleo Ítaca”, que se dirige a personas de nacionalidad extracomunitaria regularizadas y está subvencionado por la Dirección General de Migraciones – Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social”.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin