En el marco de la última reunión mantenida por el grupo motor de Nos-Otras en Sevilla, a finales de junio, las mujeres participantes decidieron organizarse como colectivo, y lo hicieron a pesar del poco tiempo disponible y de la poca experiencia de algunas de ellas. Por ello, solicitaron apoyo y asesoramiento técnico para que poder comenzar esta actividad con el objetivo de fortalecer el protagonismo de las mujeres inmigrantes participantes en el tejido social.
Estos primeros pasos se dieron tras una reunión de análisis, programación y acompañamiento a la creación de un nuevo colectivo para la elaboración de itinerarios de desarrollo asociativo que promuevan la participación de las mujeres inmigrantes en la zona.
En ellas han participado 4 mujeres de diferentes nacionalidades de forma presencial y otras 2 mujeres han participado on-line con aportaciones previas ya que o podían acudir a la cita.
Mediante algunas dinámicas de planificación grupal como la lluvia de ideas y la matriz de planificación conjunta, se han podido alcanzar algunos acuerdos:
Fomentar la participación de las mujeres inmigrantes en la vida social del barrio y visibilizarla desde la construcción colectiva junto a otras mujeres migrantes o autóctonas que quieran sumarse a construir desde el respeto mutuo, un barrio diverso, intercultural y plural.
Promover actividades lúdicas y formativas para las mujeres y sus familias.
Acompañamiento de mujeres entre ellas: cuidarse y fortalecerse en sus caminos personales, ya que en la práctica como mujeres inmigrantes quieren empoderarse pero también aprecian las vulnerabilidades, por lo que quieren vivirlas y desarrollarlas en compañía.
¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir?
Por ahora empezarán con actividades y reuniones para el verano para seguir disfrutando juntas tiempos y espacios que necesitan compartir con otras familias y mujeres que se sienten con pocas redes sociales y de apoyo pues para ellas. Este colectivo se está generando como un grupo de apoyo, donde crear lazos y afectividades reconociéndose las unas a las otras desde su diversidad.Para ello se reúnen, como mínimo, una tarde a la semana (jueves de 18.30 a 20.30 horas) en el Local de Acción Comunitaria de Sevilla y además organizan más actividades al aire libre en la medida de sus posibilidades.
Actividades propuestas para verano
Las participantes han propuesto una serie de actividades para el verano que ya han comenzado. Así, durante la primera actividad pudieron disfrutar de una salida a la playa junto a más personas participantes en otros programas de Fundación Cepaim, lo que fomenta la creación de nuevos lazos y vínculos, ampliando la red de apoyos de estas mujeres.Además, se han propuesto otras actividades como Yoga, Cineforum, bailes y deportes en familia, sesiones de arteterapia auto organizadas, intercambio de experiencias y espacios de encuentro para compartir vivencias.
El logro de estas mujeres radica en la importancia de que un grupo de mujeres inmigrantes luchadoras y con ganas de compartir, con diferentes situaciones, con dificultades económicas, administrativas y sin una gran red de apoyo, están consiguiendo, desde sus resiliencias, unirse, acompañarse, organizarse y proponer actividades en las que desarrollar otras facetas más lúdicas para trabajar conjuntamente por sus bienestar.
¡Enhorabuena a todas por esta excelente iniciativa, desde Fundación Cepaim os acompañaremos para hacer más fácil el camino!
El programa NOS-OTRAS cuenta con la financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración a través del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y tiene por finalidad fomentar la participación, capacitación, liderazgo y empoderamiento de las mujeres inmigrantes.