Pasar al contenido principal

El equipo de Empleo de Fundación Cepaim en Sevilla visita el IES “Martínez Montañés”

Noticia
TallerEntrevista FundacionCepaimenSevilla ReddeCentros mayo2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Desde el Programa Red de Centros de Empleo Ítaca de la Fundación Cepaim en Sevilla, se impartió el pasado 14 de mayo un taller de entrevista en el Instituto de Educación Secundaria “Martínez Montañés”, un centro educativo público con mucha historia, situado en el sevillano barrio de Nervión.

La actividad se dirigió al alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de “Sistemas Microinformáticos y Redes” y contó con la asistencia de 10 participantes de entre 16 y 17 años de edad. Se realizó en colaboración con la docente del módulo de FOL de dicho curso.

Uno de los objetivos del taller era el de difundir y acercar la labor de la Fundación Cepaim al entorno académico y, en concreto, el trabajo que se realiza desde el Área de Empleo y Formación.

La formación, que corrió a cargo de Teresa Sanz, orientadora laboral y prospectora de empleo de Fundación Cepaim en Sevilla, consistió en una parte teórica y otra práctica sobre las entrevistas de trabajo y las selecciones de personal.

Los contenidos impartidos fueron los siguientes:

¿Qué es una entrevista de trabajo?

Tipos de entrevistas. La entrevista de incidentes críticos.

Fases de la entrevista

Antes de la entrevista: preparación previa.

El desarrollo de la entrevista: comunicación verbal y no verbal. Preguntas clave. La reformulación positiva.

Después de la entrevista.

Se finalizó con una actividad práctica en la que, tras la proyección de un vídeo en el que se recreaba todo lo que NO se debe hacer en una entrevista de trabajo, todo el grupo analizó en grupo el vídeo y lo que allí vieron.

El taller fue muy bien acogido y valorado por el alumnado y el profesorado del centro, que facilitaron en todo momento la labor de la formadora. Desde Fundación Cepaim queremos agradecer tanto al IES “Martínez Montañés” como al equipo docente y al alumnado su interés por esta actividad y por el trabajo que realiza el equipo técnico en Sevilla.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin