Pasar al contenido principal

El I Congreso Internacional de ArteS y DiverSidad cierra con un resultado de 200 participantes con 40 invitades y más de 200 alumnas y alumnos de primaria

Noticia
Congreso Diversidad 1 Cepaim Murcia noviembre2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El I Congreso Internacional de ArteS y DiverSidad, sobre Identidad, Cuerpo, Género y violenciaS ha tocado a su fin  tras tres intensas jornadas en las que se han conocido las últimas innovaciones metodológicas en intervención social, presentado el trabajo de personal investigador y profesionales de distintos ámbitos de actuación de la educación, el derecho, las artes y la psicología o compartido experiencias vitales y testimonios de la mano de reconocidas performances  de la escena contemporánea y las artes en vivo.

Este 4º Encuentro y Primer Congreso Internacional se ha clausurado con la mente puesta ya en la próxima edición que pretende ser un referente internacional donde se den cita los mejores exponentes y profesionales del arte que abordan en sus trabajos la gestión de la diversidad.

Este I  Congreso Internacional  organizado por  Fundación Cepaim, Asociación Ayeklauwn y la Universidad de Murcia a través de la Plataforma de Acción Social,  ha contado también con el apoyo de la Dirección General de Igualdad de trato y Diversidad del Ministerio de Presidencia e Igualdad,  la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Concejalía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Murcia y Fundación Cajamurcia, así como la colaboración especial de Radio 3 - Radio Nacional y Factoría Cultural Murcia.

También contamos con la complicidad de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia y la Escuela de Artes y Oficios de la Región de Murcia.

El acto de clausura tuvo lugar en el Centro de cultura contemporánea Párraga con la presencia, entre otros, del Director General de Juventud Francisco Sánchez, el Director General de Cepaim, Juan Antonio Segura y el escritor y Catedrático de Arte de la Universidad de Castilla La Mancha, José Antonio Sánchez.

El I Congreso Internacional de ArteS y DiverSidad se cierra con un éxito total, avalado por cifras como la de trescientas personas que lo han seguido de manera presencial, pero lo más aclamado por las y los participantes sobre todo ha sido el carácter de veracidad, casi  testimonial  de las conferencias acción de Dani Curbelo y Adán Hernández, Celeste y Regina Fizz, la calidad de las ponencias inaugurales de Mentxu Abril y Roberto Sanz, la presentación de publicaciones de escritores e investigaciones como Octavio Salazar o Ritxar Bacete o Roy Galán, la calidez de convivencia entre invitades y participantes que han contado con tres días en los que compartir experiencias y reflexionar en torno a la gestión de la diferencia, los constructos identitarios  y  la igualdad de género.

Además, este congreso ha recibido a personas invitadas de tres países; Argentina, Chile y México, y en él se han dado cita seis colectivos y asociaciones con iniciativas de la Región de Murcia en total han intervenido en las mesas redondas y talleres cerca de 40 personas entre ponentes y moderadores.

En el marco del congreso también han tenido lugar otros eventos, algunos ya consolidados como secciones permanentes, es el caso de la Muestra de teatro para centros educativos coordinada por Javier Martínez Lorca de la agrupación Alfa teatro donde se muestra el resultado del trabajo realizado en  los talleres de los Centros de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia, o el laboratorio  de acción participativa e investigación desarrollado durante un mes y medio en el barrio del Carmen con personas de distintos sectores abordando retos tan importantes en la sociedad actual como la diversidad y las cuestiones de género identidad y violencias.
Imagen
Congreso Diversidad 10 Cepaim Murcia noviembre2018

La última edición de esta cita anual ha servido para consolidar aún más un foro que se ha convertido en una referencia internacional en materia de artes aplicadas a la acción social  ya que consigue reunir en un mismo espacio a todos los agentes implicados como son profesionales, personal investigador, estudiantes, profesionales del mundo de las artes en vivo y la acción social, así como representantes de la administración y de la industria creativa y cultural vinculada a la intervención para el desarrollo social y económico de los territorios donde desarrollan su actividad económica.

La dirección del congreso representada por Juan Nicolás, Susan Ríos,  Encarna Bas y Francisca Ferrando se ha mostrado muy satisfecha con el desarrollo de esta edición y han querido agradecer a todas las personas e instituciones que han colaborado para el buen desarrollo del mismo. Así mismo, han querido tener un agradecimiento especial a Manuela Sevilla Directora de la muestra de teatro Edmundo Chacour, a Rosa Pérez de Radio 3 , a Rosina Gómez-Baeza Directora de Factoría Cultural, a Conchita Ruiz, Concejala de Derechos sociales del Ayuntamiento de Murcia, a las y los ponentes y moderadores de las mesas redondas, al comité organizador y científico coordinado por Joaquín Medina, a todo el personal voluntario que han apoyado en estas jornadas, y a todas las personas que han asistido para compartir y adquirir experiencias y conocimientos en torno a la igualdad de trato y gestión de la diversidad .

El congreso, que se ha desarrollado bajo el lema “Identidad, género, cuerpo y violenciaS”, ha finalizado pero deja un balance muy positivo porque ha servido además para dejar clara la solidez del sector profesional de las artes y la acción social.
Imagen
Congreso Diversidad 8 Cepaim Murcia noviembre2018

Desde ya mismo, se empieza a trabajar en la organización del II Congreso que se centrará en la identidad virtual, el ciborg y  tecno-ciencia.

 

 

Imagen
Congreso Diversidad 5 Cepaim Murcia noviembre2018
Imagen
Congreso Diversidad 7 Cepaim Murcia noviembre2018
Imagen
Congreso Diversidad 9 Cepaim Murcia noviembre2018

FacebookTwitterLinkedinLinkedin