Pasar al contenido principal

El Parlamento Europeo escucha la historia de Hamidah Alshbeib

Noticia
IntercambioEuropeo junio2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Los pasados 20 y 21 de junio, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas tuvo lugar en el Parlamento Europeo la jornada “Juntos en Solidaridad – Together in  solidarity”.

El programa giró en torno a dos eventos; en primer lugar un evento cultural público en la explanada frente al Parlamento que incluye la actuación del bailarín sirio Ahmed Joudeh, actualmente refugiado en los Países Bajos; posteriormente una conferencia en la que personas refugiadas llegadas a Bruselas desde toda Europa tuvieron un papel protagonista a la hora de aportar su propio testimonio y de formular propuestas que puedan mejorar las políticas que hoy día se llevan a cabo en la Unión a todos los niveles, local, nacional y europeo.

Con este motivo, desde el centro de Fundación Cepaim en Roquetas de Mar viajaron Hamidah Alshbeib,  refugiada siria y Mohamed Ali Tamer, el mediador intercultural, también sirio, del centro. Hamidah, acompañada por el equipo, redactó su historia de vida para, ya en Bruselas, poder contarla ante las personas en el evento.

La historia de Hamidah, contada por ella en primera persona, resulta la mejor manera de explicar en Europa cuál es la situación que están viviendo las personas refugiadas, y las posibilidades de futuro que Europa puede seguir ofreciéndoles.

En el actual contexto de las políticas de inmigración y refugio de la UE, es importante mandar un mensaje positivo sobre la acogida y las políticas de integración en Europa, y nunca mejor que a través de la voz de Hamidah.

A su llegada de vuelta a Roquetas tanto Amidah como Mohamed aseguran que han disfrutado enormemente y con gran emoción la experiencia; sobre todo Amidah, que está deseando seguir viajando para poder contar su historia al mundo.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin