Pasar al contenido principal

El proyecto I Taka Sira, de inserción sociolaboral, presentado como Buena Práctica en el Foro Europeo de Migración

Noticia
Curso costura Proyecto ItakaSara Fundacion Cepaim en Valencia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El proyecto desarrollado por Fundación Cepaim I Taka Sira- Tu Camino: itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de personas inmigrantes en situación o riesgo de exclusión social fue presentado como buena práctica de intervención en la 4ª reunión del Foro Europeo de Migración, organizada conjuntamente por la Comisión Europea y el Comité Económico y Social Europeo, celebrada en Bruselas los pasados 6 y 7 de marzo.

 

La directora general de Inclusión Social, Inma Carda, en representación de la Conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana fue la encargada de presentar el proyecto ante las personas asistentes, destacando la necesidad de continuar desarrollando este tipo de actividades, que ayudan a mejorar la empleabilidad de personas que se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad.

Durante el 2017, dentro del proyecto desarrollado por Fundación Cepaim participaron en Valencia 166 personas en situación administrativa irregular. Las personas participantes han recibido orientación jurídica y sociolaboral, así como la oportunidad de participar en talleres pre-laborales y formaciones ocupacionales.

Estas actuaciones, junto al desarrollo de itinerarios integrados de inserción sociolaboral, han permitido que 27 personas consiguieran regularizar su situación administrativa. Además, 49 personas obtuvieron una cualificación profesional en los sectores de Hostelería, Patronaje y Confección y Albañilería.

 

La atención al colectivo de personas inmigrantes en situación administrativa irregular es una actuación innovadora, ya que estas personas no suelen poder beneficiarse de la mayoría de los recursos sociales generales destinados a empleo y formación. Por ello, la Conselleria de Igualtat i Polítiques Inclusives ha decidido presentar este proyecto como buena práctica en inserción sociolaboral en el Foro Europeo de Migración, donde también se han abordado otros temas como el reconocimiento y desarrollo de habilidades de las personas inmigrantes, la adaptación de sus capacidades a las necesidades del mercado laboral y la promoción del empleo regular y el trabajo decente.

 

Financia el proyecto I-Taka Sira, el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020, el FSE invierte en tu futuro, de la Comunitat Valenciana, a través de la  Vicepresidència i Conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valènciana.

Imagen
ItakaSira formacion2
Imagen
ItakaSira formacion3
Imagen
ItakaSira formacion4
Imagen
ItakaSira formacion5

FacebookTwitterLinkedinLinkedin