Preformaciones laborales: “Orientación Sociolaboral: el servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia-SEF” y “Taller de conocimiento del medio rural”
El centro de la Fundación Cepaim en Lorca en el marco del proyecto Nuevos Senderos organizó dos preformaciones laborales de las que se han beneficiado 13 de las 60 personas que se encuentran realizando un itinerario de inserción sociolaboral. Las formaciones se han celebrado en el Centro Cívico Francisco Méndez ubicado en el Barrio de San Diego, centro de titularidad pública dependiente del Ayuntamiento de Lorca los pasados 22 y 24 de mayo de 2018.
El taller de Orientación sociolaboral: el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) se dirigió a ofrecer a las personas participantes información sobre los recursos ofrecidos por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia. En esta sesión aprendieron aspectos relacionados con qué es una demanda de empleo, las formaciones online y presenciales disponibles etc. Incluyó una parte eminentemente práctica en la que las personas participantes aprendieron a solicitar cita previa y cómo renovar la demanda de empleo en Internet a través de sus dispositivos móviles.
Estas preformaciones forman parte del plan formativo contemplado en el itinerario personalizado de inserción laboral de cada persona participante, en el que está contemplado a su vez la realización -dependiendo del perfil profesional de cada participante- formaciones ocupacionales que se celebrarán en los próximos meses desde el Centro de la Fundación Cepaim en Lorca como son “Ayudante de Cocina”, “Tarjeta Profesional de la Construcción” “Manipulador/a de Alimentos en el sector agroalimentario” etc., formaciones que incluirán algunos de los módulos transversales de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Igualdad de Oportunidades y No discriminación y Desarrollo Sostenible, principios transversales de la Fundación Cepaim.
El proyecto Nuevos Senderos se dirige a personas de nacionalidad extracomunitaria regularizadas y está subvencionado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.