Durante los días 20 y 22 de marzo de 2019 CES (Portugal) acogió en Coímbra un nuevo encuentro del Proyecto Equi-X Promoting innovative strategies addressing the construction of gender identities and engaging men and boy in non-violent models of masculinity financiado por el programa europeo Derechos, Igualdad y Ciudadanía, para compartir los logros y dificultad
En este encuentro transnacional participaron 17 personas. En representación de Fundación Cepaim participaron, Bakea Alonso, Coordinadora del área de Igualdad y No Discriminación, Valentina Longo investigadora adscrita al proyecto, Ana Mansilla, técnica del proyecto y Víctor Jiménez y Vícktor Navarro quienes están llevado a cabo el proyecto en los institutos de Molina de Segura (Murcia) y Alzira .
Las cinco entidades socias, CES (Portugal), Fundación Cepaim (España), Status M (Croacia), Dissens (Alemania) y Vzwzijn (Bélgica), presentaron un resumen del informe de situación de la fase de implementación, compartiendo los avances y dificultades que encontraron durante la realización de los talleres con jóvenes. Se tuvieron en cuenta tanto aspectos cuantitativos como cualitativos y también los cambios realizados para adecuar la metodología a cada contexto local. Los socios compartieron asimismo algunas sugerencias de mejora.
El pro
Entre las sugerencias de mejora se plantearon las siguientes: ampliar la duración del programa de sesiones respecto a lo inicialmente planificado, incidir en la formación y sensibilización de los profesionales, principalmente del profesorado, continuar con la adecuación al contexto local y de edad de la metodología de referencia, H/M, creada y compartida por Promundo https://promundoglobal.org/.
Respecto a las campañas nacionales y europea los participantes llegaron a acuerdos relevantes relativos a la metodología y a las principales ideas que querían comunicar, inspirados por las buenas prácticas presentadas por Promundo durante las sesiones y por el minitaller impartido por Vzwzijn (Bélgica).
El proyecto Equi-x cuenta entre sus actividades con la realización de una campaña nacional de sensibilización y divulgación del proyecto por parte de cada socio, que comenzó a esbozarse durante las sesiones celebradas en Coimbra y se está definiendo ahora, y una campaña conjunta a nivel europeo, que se definirá en el próximo encuentro.
Promundo Brasil ha llevado a cabo anteriormente diferentes campañas de sensibilización algunas de la cuales se comentaron durante una de las sesiones realizadas en Coimbra, para conocer tanto las metodologías, las técnicas de trabajo utilizadas y los públicos destinatarios, como los espacios de difusión de dichas campañas.
Las siguientes fases se desarrollarán a lo largo de los próximos meses y a finales de junio tendrá lugar en Madrid (España) una sesión de trabajo para continuar desarrollando la campaña europea.
EQUI-X es un proyecto europeo financiado a través del programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía (2014-2020) que tiene como principal objetivo la prevención de la violencia de género y el fomento de la igualdad de género a partir de un trabajo en torno al replanteamiento de las masculinidades.