Pasar al contenido principal

Entrenando habilidades comunicativas a través de la música con “Cajocomunicando” en Lepe

Noticia
Cajacomunicando FundacionCepaim Lepe percusión septoct 2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Desde Fundación Cepaim en Lepe seguimos trabajando por una sociedad en la que la comunicación entre todos sus habitantes se convierta en un eje vertebrador que sirva de enlace para mejorar la convivencia y las relaciones interpersonales entre ellos/as.  Por ello, y entre otras iniciativas, el pasado martes 25 de septiembre se puso en marcha la acción formativa Cajocomunicando: entrenando habilidades comunicativas, destinado a un grupo de 7 menores de entre 7 y 12 años de edad  pertenecientes al Barrio Blas Infante de  Lepe, y con el objetivo de ir ampliando la edad de  los perfiles de los y las asistentes hasta concluir con la realización de este trabajo en el seno de familias con problemas de comunicación.

Tuvo como objetivo principal  visibilizar el impacto de la música (percusión) como herramienta de sensibilización en valores y de inclusión social, para la utilización en la resolución pacífica de conflictos, la expresión de sentimientos y la mejora de la comunicación, trabajándose a través de una metodología participativa en torno a cinco sesiones: Historia y materiales del instrumento, Sonidos básicos. Técnicas y patrones básicos. Aprendizaje rítmico; Elaboración patrón rítmico entre tod@s; Estilos de comunicación vs instrumentos. Elaboración de mensajes yo, expresión de sentimientos; Rol playing resolución de conflictos.

La ación culminó con una actuación del grupo participante el pasado día 9 de octubre con una Clausura en la Capilla San Critóbal de Lepe, a la que asistieron tanto familiares como vecinas y vecinos del barrio donde viven los y las participantes de esta formación.

Para la planificación y el desarrollo de esta actividad, se contó con la colaboración del ebanista José Hernández Díaz, regente de la empresa “Pepote Percusión” que junto al técnico del programa Francisco Javier Elías Castilla fabricaron cajones cuyas características físicas y sonido emulaban las propias de los distintos estlios comunicativos.

El pronóstico de esta actividad conlleva la realización de la misma en centros educativos tanto en edades de infantil y primaria, como para secundaria, llevándola a cabo en formato reducido para de esta manera poder llegar a la máxima población posible.

 

Desde el equipo de Fundación Cepaim en Lepe queremos agradecer al Ayuntamiento de Lepe por su implicación en los procesos comunitarios y el trabajo que desarrollamos en el Barrio Blas Infante y a “Pepote Percusión” por su interés y su colaboración en esta actividad.

 

Dicha acción está encuadrada en el Programa integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social. Financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, a través de la asignación tributaria del I.R.P.F.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin