Pasar al contenido principal

Equipo de Fundación Cepaim se especializa y perfecciona conocimientos en Protección Internacional en Sevilla

Noticia
FormacionPI 1 Especializacion FormaT Sevilla FundacionCepaim octubre2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 28 de octubre finalizó en Sevilla la Segunda Edición, tras la de Valencia,  del curso semipresencial de formación continua, especialización y perfeccionamiento en protección internacional en el que participaron 41 personas del equipo profesional y voluntario de Fundación Cepaim.

El curso semipresencial de formación continua, especialización y perfeccionamiento en protección internacional persigue el objetivo de formar y perfeccionar los conocimientos de las personas profesionales y voluntarias que intervienen en los proyectos de acogida de solicitantes y beneficiarixs de protección internacional que se incorporan a los diferentes centros territoriales de la Fundación Cepaim.

En el curso de formación de 58 horas de duración (41 horas Online y 17 horas presenciales) se han trabajado contenidos generales relacionados con la introducción al sistema nacional de acogida integral e integración de solicitantes de asilo, apátridas y otras personas en régimen de protección internacional, y de manera específica, se han trabajado contenidos relacionados con las líneas de trabajo de los equipos de protección internacional, como son la atención psicológica, el asesoramiento jurídico,  la intervención social, la mediación intercultural y el empleo y formación.

La acción formativa ha sido impartida por diferentes profesionales de referencia de los servicios del Área de Acogida y Protección Internacional de Fundación Cepaim con la intención de compartir metodologías y herramientas que repercutan beneficiosamente en el trabajo diario de los equipos. El equipo de formación ha estado constitutido por: Francisco Javier Martínez, coordinador del curso, Sandra Delgado, Referente Servicio de Asistencia Jurídica, Sara Caja, Referente Servicio de Intervención social y mediación, Ignacio Gómez, empleo y formación, Eva Gallego, Referente Servicio de Atención Psicólogica y Leandro Álvarez, técnico del área de Igualdad y No Discriminación de Fundación Cepaim.

Dentro de las actividades programadas en la acción formativa, se han realizado las tutorías presenciales en Sevilla, allí han acudido profesionales y voluntariado de los centros territoriales de Fundación Cepaim de Huelva, Algeciras, Mérida, Almería, Nijar, El Ejido y Roquetas de Mar y Sevilla.

Este encuentro de profesionales ha permitido compartir metodologías entre equipos y la coordinación de diferentes servicios.

La formación de los equipos de profesionales y voluntariado de Fundación Cepaim en los cursos enmarcados en el proyecto FormaT-ImplicaT. Capacitando, formando y especializando equipos, permite mejorar la calidad en la atención ofrecida al colectivo de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional.

 

Este curso de formación está enmarcado dentro del proyecto FormaT-ImplicaT. Capacitando, formando y especializando equipos, tiene por objetivo la formación y especialización de equipos profesionales en materia de protección internacional asilo y refugio y está impulsado por Fundación Cepaim gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y a la cofinanciación del Fondo de Asilo, Migración e Integración.

G
M
T
Detect language Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu
Text-to-speech function is limited to 200 characters
FacebookTwitterLinkedinLinkedin