Pasar al contenido principal

Equipo de Fundación Cepaim viaja a Senegal para comenzar un nuevo proyecto en Niomré

Noticia
VisitaSeguimiento ProyectoNiomre 1 FundaciónCepaim Prosalus Senegal noviembre2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Fundación Cepaim, representada por el equipo del Área de Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo compuesto por el coordinador Nabil Mesli y Thiam Mbargane técnico de proyectos de cooperacion al desarrollo y coordinador del centro de Cepaim Dakar,  acompañados por Rosalía Guntin, Patrona de la Fundación ha firmado en Dakar (Senegal)  junto con los socios Prosalus (España) y Enda Graf (Senegal) el convenio de ejecución del nuevo proyecto “Promoción del Derecho Humano a la Alimentación con enfoque de género en el Municipio de Niomré Región de Louga - Senegal” cofinanciado por la Junta de Castilla y León.

Fundación Cepaim coordinará la globalidad del proyecto llevando a cabo la puesta en ejecución de todas las actividades contemplada en el mismo, el seguimiento en terreno, la interlocución con las autoridades locales de la zona de intervención. El proyecto se ejecutará desde el 1 de diciembre con una duración de 18 meses.

El objetivo de este proyecto es conseguir una mejor valorización de los cereales locales (el mijo y niebé- judía verde- en particular). A través de las capacitaciones a las agrupaciones de mujeres se pondrá en puesta una plataforma multi-actores destinada a fomentar la concertación entre los actores y actrices interesados en las cadenas de valor mijo y niebé.

Todas las personas con interés en los cereales participaran en la plataforma para limitar los conflictos de interés (productores, comerciantes, restauradores y transformadores). Una unidad de transformación de cereales se pondrá en marcha destinada a trabajar de manera más profesional la transformación el consumo y la comercialización. El proyecto beneficiará a 13 agrupaciones con un total de más de mil mujeres como beneficiaras directas.

 

Para lograr los objetivos del proyecto se desarrollarán, entre otras,  las siguientes actividades: asignación de parcelas acondicionadas a las mujeres titulares de derechos, suministro de material e insumos (semillas) agrícolas, sesiones de formación en técnicas de producción agroecológica y alfabetización y formación en gestión contable y organización.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin