Pasar al contenido principal

Soria | Seminario internacional sobre migraciones y desarrollo local | Welcoming Spaces

Evento
Presencial
Copia de Azul Marino Paisaje Urbano Conferencia Póster
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
cast
Presencial
location_on
Campus de Soria. Universidad de Valladolid

Este seminario es el evento final de la Escuela Doctoral Internacional que se ha desarrollado durante toda la semana en la provincia de Soria, enmarcada dentro del proyecto Welcoming Spaces.

El seminario del día 1 de octubre será el broche final de los debates y reflexiones mantenidos durante toda la semana en la que esperamos acercar las diferentes realidades desde la diversidad de los lugares y disciplinas de las y los participantes de la Escuela. De esta manera, confiamos en seguir avanzando en común, encontrando y compartiendo soluciones sostenibles y conjuntas que “no dejen a nadie atrás”, ni a personas ni a territorios.

¡Os esperamos!

+Sobre esta actividad

El viernes 1 de octubre, la Fundación Cepaim junto con la Universidad de Utrecht y la Universidad de Valladolid, organizan un seminario internacional sobre migraciones y desarrollo local con ponentes de universidades de diversos países europeos y de EEUU.

En este evento se reflexionará sobre los debates actuales alrededor de las migraciones y el cambio eco-social, recorriendo diferentes perspectivas relevantes como la innovación social, las políticas públicas, la representación mediática, el lenguaje, el trabajo y emprendimiento, el desarrollo rural o la interseccionalidad e intergeneracionalidad.

La conferencia tendrá lugar en el salón de actos del campus de Soria de la Universidad de Valladolid desde las 9:15 a las 18:30.

Será un encuentro presencial hasta completar el aforo y una gran oportunidad para escuchar a ponentes de diferentes disciplinas y países conversar sobre grandes retos que enfrentamos como sociedad.

Welcoming Spaces es un proyecto de investigación, financiado por la Comisión Europea, en el que participan cinco países: Italia, Holanda, Polonia, Alemania y España. El proyecto busca investigar las condiciones por las que se crean “espacios hospitalarios” los cuales generan nuevas oportunidades tanto para los territorios que acogen y que se encuentran en una situación de declive (demográfico, económico, perdiendo servicios…) como para aquellas personas que llegan de otros países y están buscando nuevos lugares donde asentar sus proyectos de vida.

Se eligió Soria como lugar para realizar la Escuela por la existencia de “espacios hospitalarios” por toda la provincia, por visibilizarla y mostrar la cara de una Europa solidaria, presente en muchos pueblos de la España Vaciada, que están dispuestos a ser un ejemplo de lugares de bienvenida.

 

Financian

 Welcoming Spaces está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y cuenta con 4 años de duración. 

Imagen
FaldonWelcoming