Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim afianza su compromiso con las personas migrantes indocumentadas al entrar a formar parte de PICUM

Noticia
MiembroDePicum 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

La Plataforma para la Cooperación Internacional para personas Migrantes Indocumentadas (PICUM, por sus siglas en inglés) aceptó, el pasado 11 de mayo de 2019 en su Asamblea General celebrada en Bruselas, la solicitud de Fundación Cepaim de entrada como miembro en la organización. Asamblea General en la que participaron en representación de Cepaim Jesús Tolmo y Nacho Hernández, del Departamento de Alianzas, Incidencia e Internacional.

 

Se trata de una red internacional de organizaciones que, mediante principios y valores de justicia social, antirracismo e igualdad, tiene como fin garantizar los derechos humanos y condiciones de vida dignas para todas las personas migrantes en situación administrativa irregular.

Marcada como objetivo estratégico por el Departamento de Alianzas, Incidencia e Internacional de la entidad, la entrada en esta plataforma permitirá a Cepaim crear redes y sinergias y/o aprovechar las ya existentes para coordinar y elaborar planes de incidencia a nivel nacional e internacional en apoyo de las personas migrantes indocumentadas en distintos ámbitos como la sanidad, empleo, vivienda, alternativas a la detención o internamiento, o la igualdad de género, entre otros.

De hecho, Fundación Cepaim está ya colaborando con PICUM para celebrar el 1 de julio, en colaboración con el Consejo Europeo de Refugiados y Exiliados (ECRE, por sus siglas en inglés) y la Comisión Europea, una jornada en Madrid sobre la financiación de la integración por parte de los fondos de la Unión Europea (Fondo de Asilo, Migración e Integración, y Fondo Social Europeo), que contará con la participación de las autoridades gestoras de los fondos en España y Portugal, representantes de la Comisión, del Estado español, así como de la sociedad civil española y portuguesa. Asimismo, se está trabajando con PICUM para organizar, este otoño, un evento público y otro interno de la plataforma, en Valencia, en colaboración con el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València sobre alternativas a la detención o internamiento de personas migrantes con motivo de su situación migratoria.

Os dejamos con un  vídeo resumen de esta Asamblea General en el que participa nuestro compañero Nacho Hernández (a partir del 1:10).

 

URL de Video remoto

FacebookTwitterLinkedinLinkedin