Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim entra a formar parte como entidad colaboradora del Programa de Retorno de Talento a Cartagena

Noticia
Cepaim RetornoTalento Cartagena 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 26 de junio de 2019 el centro de Cepaim en Cartagena recibió la visita de Lourdes López Díaz Responsable del Programa Retorno de Talento a Cartagena. Es un programa promovido por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, dirigido a jóvenes emigrantes de 18 a 34 años que hayan nacido, vivido o estudiado en Cartagena, que residan actualmente fuera de España y quieran regresar a su tierra, o que hayan vuelto en los últimos 6 meses.

 

El objetivo es que jóvenes que salieron al extranjero a formarse o en busca de mejores oportunidades laborales, regresen a casa, que el retorno les resulte lo más fácil posible, y que lo hagan con la tranquilidad de volver a su tierra con posibilidades de desarrollo profesional.

En Retorno de Talento a Cartagena puedes encontrar información, orientación laboral, oportunidades de empleo, asesoramiento sobre los trámites de retorno, noticias, experiencias de retorno… El programa también pretende favorecer el contacto entre jóvenes profesionales y empresas locales que demandan talento.

Para la consecución de su objetivo cuentan con la ayuda de  profesionales de la Orientación e Información, de servicios y recursos para el empleo, y de entidades colaboradoras (empresas, organismos y asociaciones).

Durante la reunión que se mantuvo entre Israel López, Coordinador de centro de Cepaim en Cartagena, Raquel Prieto, Referente de empleo y Formación en el centro de Cartagena, Mercedes Ruiz, Orientadora y Prospectora empresarial  y Lourdes López, se abordaron diferentes aspectos entre los que destacaron la necesidad de crear redes entre empresas privadas, administración pública y ONG’s de cara a prestar un servicio de excelencia tanto en formación como en el acceso al mercado laboral de toda la ciudadanía, tanto para aquellxs ciudadanxs que emigraron al extranjero en busca de un trabajo como para personas que vienen a nuestro país para poder desarrollar su carrera profesional en él.

Presentaron a Lourdes los 5 programas de fomento del empleo de Fundación Cepaim que se desarrollan en el centro de Cartagena, “Red de Centros de Empleo Ítaca”, “Actúa y Empléate”, “SAP” (Servicio de Atención Especializada), “Incorpora de Obra Social La Caixa” y “EPI II, Emprender para Incluir”.

En la actualidad el tejido empresarial español y en concreto el tejido murciano, está demandando con mayor frecuencia perfiles que posean experiencia profesional internacional, dominen idiomas y puedan aportar esa diversidad que tanto nutre  a una organización.

En ese sentido tanto Retorno de talento a Cartagena como la bolsa de empleo de Cepaim poseen perfiles de personas que, no solo están formadas si no que conocen diferentes formas de trabajar, han experimentado y vivido diferentes culturas y dominan idiomas tan necesarios para las empresas exportadoras de la Región de Murcia.

Es por ello que Cepaim ha entrado a formar parte como entidad colaboradora y estará incluida en la página web de retorno de talento dentro de su mapa de empresas. Pinchando en el siguiente enlace podrás encontrarnos https://www.retornoacartagena.es/mapa-de-empresas/.

Desde Cepaim estamos convencidxs que de esta colaboración saldrán iniciativas que fomenten el empleo y la formación de los participantes de Retorno de Talento de Cartagena y de los proyectos de empleo de Cepaim.

 

"Emprender para Incluir, EPI" está financiado por el Fondo Social Europeo, a través del organismo intermedio CEPES, Confederación Empresarial Española de la Economía Social, en el marco del Programa Operativo Pluriregional de Inclusión Social y la Economía Social, POISES.

 

"El programa Red de Centros de Empleo Ítaca está dirigido a mejorar la inserción socio-laboral de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria y regularizadas para favorecer la convivencia y la cohesión social, e impulsado por Fundación Cepaim gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

 

Programa Actúa y Empléate. Expediente PI-180425-EN147 “ACTÚA y EMPLÉATE, Proyecto impulsado por la Fundación Cepaim dirigido a desarrollar itinerarios integrados de inserción laboral individualizados para personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional. Con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social”

 

Incorpora de Obra Social la Caixa.

 

 

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin