Los pasados días 17,18 y 19 de junio Fundación Cepaim participó, junto a otras entidades europeas en la jornada “Facilitating the integration of resettled refugees in Croatia, Italy, Portugal and Spain” organizada por la OIM y el fondo Europeo de Asilo e Integración.
Fundación Cepaim estuvo representada por Pau Vidal, letrado del Área de Acogida y Protección Internacional junto con María Jouve (Focal point de la OIM en España), Paloma Pino (jefa de servicio en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social) y Patricia Falcones (de la Fundación Juan Ciudad - San Juan de Dios). Asimismo participaron miembros de la OIM y administraciones portuguesa (Alto Comisionado para las Migraciones), italiana (Ministerio del Interior, SPRAR y Cáritas) y croata (Ministerio del Interior).
Por parte de Fundación Cepaim pudimos aportar la experiencia de trabajo con personas reasentadas así como las ideas o proyectos piloto (Taracea y Abrazadera) y experiencias de mentoría con personas refugiadas que se han puesto en marcha en Cataluña (y que son de interés en otros estados del sur de Europa, especialmente Italia).
El objetivo de este encuentro fue promover el conocimiento de los contextos y sistemas de reasentamiento de las sociedades de acogida así como el intercambio de experiencias entre los cuatro países, promover el conocimiento y el link antes de la salida y la posterior llegada a estas sociedades, fortalecer la orientación previa a la partida, impulsar el acogimiento por parte de las comunidades receptoras y mejorar el intercambio transnacional.
Se discutieron temas transversales como género, salud mental, juventud e inclusión laboral, y se han organizaron grupos de trabajo para mejorar las actividades que se realizan antes de la salida para que las personas conozcan mejor los contextos de los países a los que van a ser reasentados, poniendo especial atención a mujeres y jóvenes. Por otra parte, se trabajó en cómo llevar a cabo acciones de sensibilización en las comunidades de acogida y cómo favorecer los programas de mentoría como parte exitosa de su integración.
La jornada forma parte del proyecto europeo “Commit: Facilitating the integration of resettled refugees in Croatia, Italy, Portugal and Spain” implementado por la Organización internacional para las Migraciones (OIM) que responde a la convocatoria de propuestas FAMI 2017 sobre la integración de los nacionales de terceros países) en su prioridad 3: Apoyo previo y después de la llegada para la integración de las personas que necesitan protección internacional y que están siendo reasentadas desde un tercer país, incluso a través de actividades de voluntariado.
En particular, el proyecto busca mejorar la capacidad de las comunidades receptoras en Croacia, Italia, Portugal y España mediante la promoción de una cooperación y asociación estructurada a nivel comunitario, entre autoridades locales, actores institucionales, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y ciudadanos que deseen facilitar la integración de las personas reasentadas. El proyecto COMMIT quiere contribuir a la completa, eficiente y sostenible integración de los refugiados reasentados en sus nuevas comunidades en Croacia, Italia, Portugal y España, con un enfoque específico en la integración de grupos vulnerables como mujeres y jóvenes.