Los días 9, 10 y 11 de mayo de 2018 asistimos a las X Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas celebradas en el Teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional (Madrid). Fundación Cepaim estuvo representada por el técnico del Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario, Fran Ros y Juan Nicolás, Coordinador del Servicio Cultura Responsable y Economía Social.
Las diferentes actividades contaron con relevantes profesionales y artistas, tanto a título individual como en representación de instituciones públicas y privadas de Australia, México, Reino Unido, Países Bajos y España. Gracias a los cuales pudimos conocer proyectos y experiencias artísticas, así como un importante bagaje de información y conocimiento para el análisis y la implementación de metodologías para la innovación social y el desarrollo comunitario.
Destacando entre las actividades:
- Ponencia de Lucina Jiménez (México) “¿Es posible cambiar el ecosistema cultural? Prácticas artísticas, derechos culturales y cultura de paz”.
- Ponencia de Jenny Sealey -Graeae Theatre Company- (Reino Unido) “Liderando con la diferencia”.
- Taller de Lucina Jiménez (México) “Metodología para la interacción artística comunitaria”.
- Taller: Scott Rankin -BIG hART- (Australia) “BIG hART y el fluir del cambio: el teatro comunitario en acción”.
- Ponencia de Eugene van Erven (Países Bajos) y François Matarasso (Reino Unido) “Probando nuestras suposiciones. Los retos en Europa para las artes escénicas comunitarias”.
- Comunicaciones y experiencias prácticas comunitarias y sociales.

En esta décima edición de 2018 la organización ha corrido a cargo de: el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; el centro cultural y social de la Fundación MonteMadrid "La Casa Encendida"; la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; el Ayuntamiento de A Coruña; el Ayuntamiento de Murcia; el Institut del Teatre de la Diputación de Barcelona; la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), el British Council España y la Embajada del Reino de los Países Bajos.