Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim se suma a la Huelga Mundial por el Clima de este 27 de septiembre

Noticia
anuncio 27s
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Fundación Cepaim se adhiere, junto a más de 300 organizaciones españolas, al manifiesto que apoya la Huelga Mundial por el Clima donde se exige a todos los gobiernos medidas efectivas ante la emergencia climática.

Imagen
anuncio 27s

Como organización del Tercer Sector nos sumamos a este llamamiento que se realiza mundialmente en defensa del presente y del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo. Durante las últimas semanas se han llevado a cabo numerosos gestos de apoyo a la Huelga Mundial por el Clima que culminan este viernes 27 de septiembre con numerosas movilizaciones en todo el territorio español a las que nos sumamos en los territorios donde estamos presentes.

Nuestra entidad trabaja diariamente por la Sostenibilidad y lo hacemos tanto a través de los programas que desarrollamos desde todas nuestras Áreas de intervención (en particular aquellas que hacen especial hincapié en el desarrollo comunitario y en la implementación de medidas medioambientales entre la población más joven), como participando en espacios como el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (un órgano de las Naciones Unidas que fue creado para velar por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible).

Tenemos un claro compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 tal y como lo reflejan proyectos como “Enclave 2030” y “Tú tienes la llave” de nuestra área de Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo. También hemos querido reflejar este compromiso con la incorporación de la rueda de los 17 ODS como parte fundamental de nuestro logo por el 25º Aniversario de la entidad.

El cambio climático es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad. El Pacto Mundial sobre Refugiados, adoptado en la Asamblea General de la ONU de diciembre de 2018 reconoce que “el clima, la degradación del medio ambiente y los desastres naturales interactúan cada vez más con los impulsores de los movimientos de refugiados”. Estas movilizaciones globales y todo lo que podamos hacer en favor de nuestro entorno, son sin duda la oportunidad que tenemos de mostrar nuestro apoyo individual y colectivo para revertir las consecuencias de la crisis ecológica y social en la que ya estamos viviendo.

SÚMATE A LAS MOVILIZACIONES POR LA HUELGA MUNDIAL DEL CLIMA ESTE 27 DE SEPTIEMBRE

FacebookTwitterLinkedinLinkedin