La Coordinadora autonómica de la Fundación Cepaim en la Comunitat Valenciana, Gemma Miñarro y el Director de CEE Ilunion Hotels Levante S.A de Valencia, José Manuel Álvarez, han firmado un convenio de colaboración, en la sede del Hotel de 4 estrellas de la cadena Ilunion, en Valencia, el 27 de marzo de 2019, que enmarca la realización de actuaciones conjuntas que faciliten la inserción socio-laboral de personas inmigrantes en el sector hotelero.
En la firma de este convenio también han estado presentes; la Responsable de RR.HH. del CEE de Ilunion Hotels Levante S.A, Estefanía Navarro, el prospector laboral del Programa Actúa-Empléate, Alberto Quiles y la Técnica de Gestión de la Diversidad en Entornos Profesionales, Beatriz Mulero, de Fundación Cepaim respectivamente; ambos proyectos financiados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.
Al formalizar la firma del Convenio, ambas organizaciones se han comprometido a una serie de acuerdos. En líneas generales, la finalidad es impulsar acciones conjuntas en materia de inclusión laboral de personas inmigrantes, preferiblemente aunque no necesariamente, con discapacidad. También se ha manifestado la motivación de cesión de espacios para el desarrollo de diversas actividades.
El CEE de Ilunion Hotels Levante S.A, es una cadena líder en accesibilidad e integración donde el turismo para todo el es posible. Se ponen en la piel de quienes, que con sus capacidades diferentes no ven barreras, sino posibilidades infinitas. En la piel de quienes se enfrenten, al gran reto del día a día, desde su discapacidad. El 70% de la plantilla está compuesta por personas con discapacidad.
Esta actividad se encuentra enmarcada en el proyecto “ACTÚA y EMPLÉATE, Proyecto impulsado por la Fundación Cepaim dirigido a desarrollar itinerarios integrados de inserción laboral individualizados para personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional. Con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social”