Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim y la empresa murciana MIMO sientan las bases para futuras colaboraciones en temas de empleo e igualdad

Noticia
Encuentro Fundacion Cepaim en Murcia Empresa MIMO febrero2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado día 21 de febrero de 2018 tuvo lugar una reunión entre la empresa murciana MIMO (especializada en la atención personal, social y sanitaria en el hogar), y trabajadoras del Área de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación y del Área de Empleo y Formación de la Fundación Cepaim en Murcia, con el objetivo de dar a conocer los programas desarrollados en el territorio y establecer futuras vías de colaboración entre ambas entidades.

En esta reunión,  a la que asistió Juana María Delvas, Directora de la empresa Mimo, se acordaron entre otras iniciativas fomentar el acceso a las ofertas de empleo de la empresa a personas en situación de vulnerabilidad participantes en los programas de Fundación Cepaim fomentando, de esta manera, la igualdad de oportunidades y facilitando la conexión entre personas que buscan empleo y empresas.

También se propusieron varias ideas para futuras colaboraciones entre MIMO y Fundación Cepaim en cuanto a formación pre-profesional o mejora de la empleabilidad de las personas vulnerables.

Desde el equipo de Fundación Cepaim en Murcia se valora gratamente este contacto empresarial y se espera que fructifique en el futuro en actividades conjuntas que repercutan en mejorar la vida de las personas participantes en nuestros programas.

Encuentro se enmarca dentro de los programas que impulsa la Fundación Cepaim:

- ADELANTE, que financia el Fondo Social Europeo, a través de su Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social. Un programa que busca la mejora sociolaboral de las mujeres en situación de vulnerabilidad y la promoción y sensibilización de las Organizaciones en corresponsabilidad hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

- Actúa, Empléate y TRÁTAme bien, que cofinancian el Fondo Social Europeo y Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y cuyo objetivo es la integración sociolaboral de solicitantes y destinatarias/os de Protección Internacional.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin