Huelva | Carrera solidaria #DesactivaOdio #ViveDeporte | Desactivando el racismo y la xenofobia

El próximo sábado, 30 de abril, desde el proyecto “Desactiva el Racismo y  la Xenofobia” y el programa “Deporte Diverso e Inclusivo como Herramienta de Convivencia y Cohesión Social” se llevará a cabo una carrera solidaria en colaboración con la Real Federación Española de Atletismo y la Huelva10k. El objetivo de este evento es impulsar un espacio de convivencia y cohesión social desde una perspectiva cultural y de lucha contra el racismo, a través del deporte.   Todo ello con el fin de generar un espacio de convivencia comunitaria en el territorio de Huelva.

Esta actividad, enmarcada dentro del Proyecto de Sensibilización “Desactivando el racismo y la Xenofobia” y el Programa “Deporte Diverso e Inclusivo como Herramienta de Convivencia y Cohesión Social”, surge de la necesidad de sensibilizar a una población más amplia de la provincia en materia de racismo y xenofobia, que sirva de difusión de mensajes para la lucha contra el odio y la discriminación por un amplio recorrido,  para conseguir un impacto notable en la provincia.

Programación de la jornada

Se establecerá como punto de encuentro el Paseo de la Ría de Huelva, a las 18h. Allí,  tanto corredores/as como otros/as participantes podrán pasar por las carpas donde encontrará un stand informativo de “Desactiva”, donde se expondrán imágenes y fakenews que serán desmontados, a través del uso de la plataforma desactiva.org

A las 19h. arrancará la carrera, donde participarán alrededor de 1.200 personas. Parte de estos participantes podrán sostener una pancarta con los lemas #YoDesactivo #DesactivaOdio y #VivdeDeporte

La carrera finalizará con la reunión de todas las personas participantes, compartiendo experiencias y generando debates en torno a la necesidad de sensibilizar en materia de racismo y xenofobia.

+ Sobre lxs ponentes

Juan Ángel Esparza

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Rellena el formulario para inscribirte al curso

    Política de privacidad:

    RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570, y dirección de correo electrónico: protecciondedatos@cepaim.org

    DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: ASESORÍA SANTARÉN S.L.

    FINALIDAD: gestionar las consultas realizadas a esta ORGANIZACIÓN y tratamiento de sus datos para dicha finalidad.

    TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS: mediante el uso de MAILCHIMP a sus servidores en EE. UU., con motivo del envío de la información solicitada.

    CONSERVACIÓN Y CESIÓN DE DATOS: Los datos serán conservados mientras dure la relación de usuario con esta ORGANIZACIÓN o usted ejercite su derecho de supresión, y en todo caso durante el tiempo exigido por ley para atender a responsabilidades. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sea necesario para la prestación del servicio solicitado.

    DERECHOS: Los usuarios interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, enviando comunicación a la dirección arriba indicada, con la referencia "Protección de Datos".

     

    Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía whatssapp.

    Las plazas de este curso ya están completas

    Si estás interesada/o en recibir información en caso de que se abran plazas para esta y otras ediciones escribe a azucenacaballero@cepaim.org y mdrobles@cepaim.org
    Financia

    El Proyecto “Desactiva el Racismo y la Xenofobia “, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *