Pasar al contenido principal

Huelva se convierte en escenario de convivencia con las personas refugiadas

Noticia
Gymkana20J 1 FundacionCepaim Huelva YoSoyRefugio
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El equipo de Fundación Cepaim en Huelva organizó el pasado 21 de junio de 2019 una mañana cargada de actividades como culmen de una semana dirigida al Día de las Personas Refugiadas.

Imagen
Gymkana20J 1 FundacionCepaim Huelva YoSoyRefugio

A primera hora, se llevó a cabo una Gymkana- Taller bajo el título “Conociendo mi entorno”. En ella participaron alrededor de 40 personas participantes en los programas y equipo técnico de Cepaim, de distintas nacionalidades, aprendiendo de una manera lúdica y divertida diferentes trámites cotidianos necesarios para el desarrollo de su día a día, en la ciudad de Huelva. Entre otros procedimientos administrativos tuvieron que tramitar la Tarjeta Sanitaria o el empadronamiento.

Dicha actividad se complementó con una búsqueda del Tesoro de Cepaim que en modo de cuento se les narró  al principio de la actividad: “Hace unos días, unas personas enmascaradas entraron de noche en la oficina de Cepaim. A la mañana siguiente, Ramón que fue la primera persona que entró, percibió que la puerta estaba abierta: ¡Alguien ha estado aquí!, exclamó. Se puso a inspeccionar pero, a simple vista, no parecía que se hubieran llevado nada. Aunque una profunda tristeza le inundó y así fue sucediendo con todas las personas que trabajan en Cepaim, nada tenía sentido. Nuestra coordinadora, Elena, descubrió que había pasado: “Nos habían robado el TESORO DE CEPAIM”.

Tras la búsqueda han encontrado un baúl con un espejo donde cada persona participante se ha visto reflejada y una nota que decía: “No, no es un error, habéis encontrado el TESORO DE CEPAIM aunque os podíamos haber ahorrado algunas vueltas, ya que nuestro mayor TESORO sois vosotras y vosotros. Sin ustedes nuestra labor no tiene sentido, sirve de poco… Nuestro reconocimiento, respeto y empatía ante vuestras vivencias, vuestras historias de vida y circunstancias que tan generosamente nos compartís y nos ayudan a crecer, nos llenan de emociones y motivan a mejorarGRACIAS.

Imagen
Gymkana20J 5 FundacionCepaim Huelva YoSoyRefugio

Con esta búsqueda del tesoro se quiso agradecer y realizar un reconocimiento a las personas que participan en los dispositivos de acogida y protección internacional.

Para terminar el día, con son y alegría, se organizó una convivencia en el Parque Antonio Machado de la capital. Destacando la actividad “Músicas y Bailes del Mundo” desarrollada en un espacio acogedor que ha servido de cohesión, disfrute e interculturalidad a través de la música y bailes de los diferentes lugares de procedencia de nuestras personas usuarias.

A modo de Clausura, se realizó la lectura del comunicado público elaborado por la Fundación Cepaim, por el día de las personas refugiadas, de la mano del Coordinador Autonómico de Andalucía y Ceuta, Javier Pérez.

Imagen
Gymkana20J 4 FundacionCepaim Huelva YoSoyRefugio

Señalar que en la creación, planificación y desarrollo de estas actividades han participado el personal técnico de diferentes áreas y programas del centro Territorial de Huelva. Tenemos que agradecer su implicación y deseamos que continúen abriendo espacios  de convivencia y cohesión social.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin