Pasar al contenido principal

Jornadas formativas junto a Salud Entre Culturas en Níjar

Noticia
Charla Salud Entre Culturas Fundacion Cepaim en Nijar abril2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Salud Entre Culturas forma parte de la Asociación para el Estudio de las Enfermedades Infecciosas (AEEI), organización sin ánimo de lucro integrada por médicos del Servicio de

Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, creada en el año 1991 y declarada de Utilidad Pública desde abril de 2003. Está formado por un equipo multidisciplinar que desarrolla proyectos en el ámbito de la promoción de la salud con población autóctona e inmigrante en todo el territorio español.

Sus objetivos son contribuir a la integración de la población inmigrante a través de la salud y luchar contra las desigualdades en salud mediante el desarrollo de los siguientes objetivos específicos:

Informar a un colectivo particularmente vulnerable, desde un punto de vista médico y social, sobre las enfermedades infecciosas más relevantes y posibilitarles así la adopción de comportamientos preventivos y la disminución de las actitudes de estigma.

Formar al personal voluntario y profesional de las ONG para lograr una comunicación efectiva que consiga transmitir a la población inmigrante información de índole sanitaria.

Favorecer el diagnóstico precoz del VIH y de la enfermedad de Chagas.

Formar al personal sanitario en la gestión de la diversidad cultural.

Ofrecer un servicio de mediación intercultural e interpretación lingüística en el ámbito sanitario.

En el marco del increíble trabajo que realiza esta Asociación, se llevaron a cabo, los pasados días 5 y 6 de abril,  dos jornadas informativas en el centro de Fundación Cepaim en Níjar con personas participantes en diferentes proyectos que la entidad lleva a cabo en el territorio: Intervención en asentamientos, Atención humanitaria, Atención en centros diurnos, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario, Protección internacional, Dispositivos de acogida integral, Ccogida t

emporal y Programa Adelante.

Con un total de 50 asistentes, podemos decir que las charlas han sido todo un éxito. Además de toda la información recibida, las personas que voluntariamente así lo han deseado, han podido hacerse un test rápido de detección del VIH y llevarse su correspondiente certificado médico con los resultados. Para finalizar, se les ha entregado a todos y todas un diploma de asistencia a la charla.

Por último, queríamos agradecer desde Fundación Cepaim la implicación y profesionalidad de las personas encargadas de impartir las charlas, Nacho y Miriam, e invitarlas a que vuelvan a visitarnos cuando quieran.

Imagen
Charla Salud Entre Culturas Fundacion Cepaim en Nijar abril2018 6

FacebookTwitterLinkedinLinkedin