Pasar al contenido principal

La Muestra Fotográfica “Alzira es refugio” ocupa las calles de Alzira el 20J

Noticia
AlziraEsRefugio 20junio2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado miércoles 20 de junio, con motivo de la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, se celebró en la Calle Escoles Píes de Alzira la exposición fotográfica “Alzira es Refugio”, organizada por el Centro de Fundación Cepaim en Alzira, en colaboración con el Ayuntamiento de Alzira, y financiada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea, a través del Proyecto Reflejad@s II.

 

La muestra fotográfica estuvo compuesta por seis imágenes expuestas en paneles de gran tamaño (1000 x 1500 mm) que reflejan de forma realista las experiencias de integración que las personas migrantes solicitantes de protección internacional vivencian en Alzira. A las imágenes fotográficas acompañaban textos literarios de diferentes autores y autoras como Chavela Vargas o Frida Kahlo que invitaban a los viandantes a la reflexión, así como frases testimoniales citadas por las mismas personas solicitantes de asilo en Alzira. En la organización de la actividad se han implicado tanto habitantes de Alzira como las personas solicitantes de Protección Internacional del Centro de Fundación Cepaim en Alzira. Tod@s ell@s han participado en el proceso de diseño, logística y toma de fotografías de la exposición.

 

El día internacional de las personas refugiadas comenzaba a primera hora de la tarde con un encuentro en el Centro de Fundación Cepaim en la calle Tejar Martí, donde más de 40 personas solicitantes de asilo, trabajadores de Cepaim y habitantes de Alzira, compartieron té y pastas mientras escuchaban y bailaban música típica de los lugares de origen de las personas migrantes. A continuación todos acudieron a la inauguración de la muestra fotográfica donde pudieron disfrutar de la exposición que fue amenizada por música en directo de saxofón y guitarra.

 

El alcalde de Alzira, Diego Gómez, así como el concejal de Cultura y deporte del Ayuntamiento de Alzira, Aida Ginestar, visitaron la exposición y mostraron su apoyo institucional a las personas refugiadas en nuestra población. Además la exposición fotográfica permanecerá durante dos semanas en la Casa de la Cultura de Alzira.

 

El objetivo de la exposición fue sensibilizar sobre la realidad de las personas solicitantes de Protección Internacional en nuestro país y podrá visitarse hasta el día 8 de julio en la Casa de la Cultura de Alzira.

Imagen
AlziraEsRefugio 20junio2018 6
Imagen
AlziraEsRefugio 20junio2018 7

G
M
T
Detect language Afrikaans Albanian Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Lao Latin Latvian Lithuanian Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Serbian Sesotho Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Yiddish Yoruba Zulu Afrikaans Albanian Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Lao Latin Latvian Lithuanian Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Serbian Sesotho Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Yiddish Yoruba Zulu
Text-to-speech function is limited to 200 characters
FacebookTwitterLinkedinLinkedin