Madrid | II Concurso de relatos “Mi barrio diverso y sus gentes” | #Desactivando el racismo y la xenofobia

Durante este mes de abril se celebra el Día Internacional del Libro y el próximo mes de mayo tiene lugar el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, para su conmemoración, la Comisión de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Fundación Cepaim en Madrid, en colaboración con el Programa “Desactivando el Racismo y la Xenofobia”, organiza una actividad de sensibilización sobre las contribuciones positivas de la migración en la comunidad local, a través de un concurso de dibujo y relato en torno a la temática de la diversidad cultural del barrio. “Mi barrio diverso y sus gentes” es un festival dirigido a jóvenes de entre 3 y 12 años.

¡Da rienda suelta a tu arte y participa!
Categorías
  1. Relato gráfico. Dibujo o cómic para la categoría infantil (3-5 años). Extensión máxima 2 caras de un folio.
  2. Relato corto. Redacción de un pequeño texto en el que se puede incluir dibujo. 1º y 2º de primaria (6-8 años). Extensión máxima 2 caras de un folio.
  3. Relato corto. Redacción de un pequeño texto en el que se puede incluir dibujo. 3º y 4º de primaria (8-10 años). Extensión máxima 2 caras de un folio.
  4. Relato corto. Redacción de un pequeño texto en el que se puede incluir dibujo. 5º y 6º de primaria (10-12 años). Extensión máxima 2 caras de un folio. 
Plazo de entrega

Puedes entregar tus trabajos del 19 de abril al 6 de mayo de 2022, de forma presencial en el centro de Fundación Cepaim en Madrid (C/ Luisa Muñoz, 6) o a través de correo electrónico en cesard@cepaim.org

+ Sobre lxs ponentes

Juan Ángel Esparza

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Rellena el formulario para inscribirte al curso

    Política de privacidad:

    RESPONSABLE: FUNDACIÓN CEPAIM, ACCIÓN INTEGRAL CON MIGRANTES con NIF: G73600553, domicilio fiscal en C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, (Murcia), 30570, y dirección de correo electrónico: protecciondedatos@cepaim.org

    DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: ASESORÍA SANTARÉN S.L.

    FINALIDAD: gestionar las consultas realizadas a esta ORGANIZACIÓN y tratamiento de sus datos para dicha finalidad.

    TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS: mediante el uso de MAILCHIMP a sus servidores en EE. UU., con motivo del envío de la información solicitada.

    CONSERVACIÓN Y CESIÓN DE DATOS: Los datos serán conservados mientras dure la relación de usuario con esta ORGANIZACIÓN o usted ejercite su derecho de supresión, y en todo caso durante el tiempo exigido por ley para atender a responsabilidades. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sea necesario para la prestación del servicio solicitado.

    DERECHOS: Los usuarios interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, enviando comunicación a la dirección arriba indicada, con la referencia "Protección de Datos".

     

    Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía whatssapp.

    Las plazas de este curso ya están completas

    Si estás interesada/o en recibir información en caso de que se abran plazas para esta y otras ediciones escribe a azucenacaballero@cepaim.org y mdrobles@cepaim.org
    Financia

    Esta actividad se lleva a cabo dentro del proyecto Desactivando la xenofobia y el racismo, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía aportaciones IRPF.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *