Pasar al contenido principal

Nueva formación sobre la plataforma SEPE para participantes de los programas de Cepaim en Cartaya

Noticia
Cartaya 1 FormacionSepe RedDeCentros Cepaim marzo2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

La Fundación Cepaim ha contado en Cartaya con la colaboración desinteresada del subdirector de prestaciones del Servicio de Empleo Público Estatal en Huelva, Juan Serrano-Calvillo Ramos, para impartir el taller “Manejo de la Plataforma SEPE para la búsqueda de empleo - Prestaciones”, que tuvo lugar el pasado día 21 de marzo de 2019. Esta preformación ha ido dirigida a participantes del Programa “Red de Centros de Empleo Ítaca” dentro del Área de Empleo y Formación.

El programa “Red de Centros de Empleo Ítaca” atiende a personas de nacionalidad extracomunitaria regularizadas, y está subvencionado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Dentro de las actividades enmarcadas dentro del proyecto se encuentra este taller que se  ha impartido en el Centro Cultural de la Villa (Ayuntamiento de Cartaya) y ha tenido una duración de 3 horas.

Con esta preformación las personas asistentes pudieron informarse de las diferentes prestaciones, tanto contributivas como no contributivas, que ofrece el SEPE y a las que pueden acogerse. Además ha permitido conocer la plataforma online del SEPE y de forma más concreta ha mostrado cómo acceder a servicios de “búsqueda de empleo” y “formación”, muy necesarios para las personas participantes en el proyecto “Red de Centros de Empleo Ítaca”.

Han participado personas de dos nacionalidades distintas, cinco de Marruecos y dos de Ecuador. En relación al sexo, cinco asistentes eran hombres y dos eran mujeres. Por edad, dos eran menores de 25 años, cuatro tenían entre 25 y 45 años y una era mayor de 45.

El taller se ha centrado principalmente en el sector agrícola ya que las personas participantes estaban trabajando en el campo o lo habían hecho recientemente. Esto ha dado lugar a una preformación muy participativa ya que cada asistente ha podido exponer sus experiencias personales en las cuestiones que iba planteando el formador y resolver así multitud de dudas.

Se ha valorado muy positivamente por parte del alumnado la exposición del ponente, Juan Serrano-Calvillo Ramos, el cual ha sabido transformar una información densa y compleja, plagada de normativa, a una información clara de una forma muy didáctica y dinámica.

A lo largo del año está previsto poner en marcha en Cartaya más preformaciones, todas ellas encaminadas a la adquisición de herramientas y habilidades que faciliten una futura inserción laboral de las personas participantes en el proyecto.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin