Pasar al contenido principal

Participamos en la primera edición del Foro de Empleo “A és ocupació” de Alfafar (Valencia)

Noticia
ForodeEmpleo Alfafar FundaciónCepaimenValencia mayo2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 18 de mayo de 2018 Fundación Cepaim tuvo la oportunidad de asistir a la primera edición del Foro de Empleo de Alfafar “A és ocupació”  en el Hotel Albufera ubicado en dicha población. Con este ya son 3 Foros de empleo en los que hemos participado, contando las localidades de Alcàsser y Picassent.

En representación de Fundación Cepaim en Valencia asistieron tanto personal técnico como personas participantes en los proyectos de empleo Actúa, Empléate y TRATAme bien y de Red de Centros de Empleo Ítaca y del Programa SARA.

Este foro acercó al mundo empresarial a toda aquella persona que se inscribió en sus actividades y en las ofertas de empleo que publicaron, ayudándoles a enfocar mejor su búsqueda de empleo. Se trata de una forma innovadora de conocer de primera mano el mercado de trabajo del territorio.

Las personas participantes en los programas del Área de Empleo y Formación de Fundación Cepaim en Valencia participaron en diferentes entrevistas de trabajo, con empresas que habían publicado sus ofertas de empleo para perfiles profesionales muy variados: Limpieza, atención al cliente y ventas, operarios/as de producción, personal de almacén logístico, etc.

Además de esto, pudieron asistir a varias conferencias en las que se trataron temas como superar una entrevista de trabajo, empleos del futuro y metodología 2.0 de búsqueda de empleo, reforzando todavía más el mensaje que el equipo técnico del área de Empleo y Formación les transmite en los talleres prelaborales y en las citas presenciales e individualizadas que realizan en Fundación Cepaim.

Con esta actividad, que complementa el itinerario de inserción de cada una de estas personas, el equipo de Fundación Cepaim, estamos dando un paso más en la inserción sociolaboral de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional, participantes en nuestros proyectos.

 

Imagen
ForodeEmpleo Alfafar FundaciónCepaimenValencia mayo2018 4
Imagen
ForodeEmpleo Alfafar FundaciónCepaimenValencia mayo2018 5
Imagen
ForodeEmpleo Alfafar FundaciónCepaimenValencia mayo2018 7

 

 

 

 

 

El Programa Red de Centros de Empleo Ítaca, se dirige a personas extranjeras con nacionalidad extracomunitaria, regularizadas y está subvencionado por la Dirección General de Migraciones – Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.

Actúa, Empléate y TRATAme bien, dirigido a  personas extranjeras  solicitantes de protección internacional, del estatuto de apátrida y protección temporal y está subvencionado por la Dirección General de Migraciones – Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

El Programa Sara está dirigido a mujeres inmigrantes que necesiten mejorar su empleabilidad y capacitación en el mercado laboral español, a través del desarrollo de itinerarios de inserción. Está financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Mujer y por la Igualdad de Oportunidades, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES).

 

 

 

 

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin