La rueda de prensa estuvo presidida, a nivel provincial, por el Diputado de Cultura Antonio Jesús Rodríguez Segura, a nivel municipal, por la Concejala de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Níjar, Yolanda Lozano Salinas, por el Presidente de la Asociación Mar Solidaridad, Paco Vilalta Moret, y por la Coordinadora del centro territorial de Fundación Cepaim en Níjar, Eva Moreno Ruiz.
Tanto Diputado como Concejala mostraron su apoyo a este tipo de festivales e iniciativas que promueven la creación de espacios que mejoran el conocimiento mutuo de las diferentes culturas y etnias que conviven en nuestra provincia, promoviendo la solidaridad de distintas entidades tanto públicas como privadas y favoreciendo lazos de colaboración.
Paco Vilalta, Presidente de la Asociación Mar Solidaridad, en su intervención, explicó la labor que llevan a cabo en Camerún con los diferentes proyectos que ahora tienen en marcha, proyectos que se centran en las mujeres, apoyándolas durante un espacio de tiempo para que puedan formarse y aprender un oficio que les lleve a la autonomía económica y a la integración social. Son ellas mismas las que solicitan la ayuda y eligen el oficio con el que pretenden ganarse la vida, entre ellos, costurera, cocinera, camarera, comerciante, etc. También trabajan con niños mediante un proyecto denominado “fondo de urgencias”, con el que procuran facilitarle los medios para que puedan asistir a la escuela, complementando ayudas a las familias para que los niños y niñas no tengan que contribuir a la economía familiar durante ese tiempo y puedan estudiar y ser sencillamente niños y niñas.
Tras esto, ha explicado la programación del festival que se llevará a cabo durante la última semana de julio y la última de agosto y donde todas las personas que quieran acercarse podrán disfrutar de forma totalmente gratuita de conciertos, proyecciones de películas, modas del mundo a través de pasarelas, talleres de manualidades, de biodanza, bachata, salsa, espectáculos de danzas árabes, té, pastas, etc. A lo largo del festival habrá algunos puntos donde se podrá colaborar voluntariamente con la Asociación, un stand de artesanía africana y dos cenas donde se llevará a cabo una subasta de artículos donados por diferentes personas y entidades para la ocasión.
Eva Moreno en su intervención agradeció la oportunidad de colaborar una vez más con Mar Solidaridad e invitó a todo el mundo a que participe de estos espacios donde no podemos hacer más que enriquecernos mutuamente y aprender unos de otros, además de colaborar con quien más lo necesita. Quiso Eva también aprovechar la ocasión para recordar la situación actual del fenómeno migratorio y las vidas que está cobrándose el Mar de Alborán, siendo, precisamente, la semana pasada testigo de la mayor tragedia ocurrida hasta ahora, con 49 personas fallecidas el lunes 3 de julio, en una embarcación que nunca pudo llegar a tierra. Llamó a la responsabilidad a todas las esferas y a cada persona de forma individual y quiso transmitir la necesidad de estar juntos en esto y de trabajar a diario para que nunca más tengamos que lamentar una tragedia así.