Pasar al contenido principal

Quinto aniversario del trabajo colaborativo entre Fundación Cepaim y el Ayuntamiento de Bolaños

Noticia
5años Bolaños FundacionCepaim Emprende 2
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

La Fundación Cepaim suscribió, hace ahora 5 años, con el Ayuntamiento de Bolaños un convenio de colaboración, con el objetivo de impulsar el emprendimiento y la cultura emprendedora. Un convenio para favorecer la orientación laboral y la formación profesional para el empleo, al objeto de procurar la inserción laboral de personas desempleadas del municipio, mejorar la cualificación profesional de la ciudadanía, además de la integración social, especialmente de colectivos con especiales dificultades de inserción laboral.

Para llevar a cabo la firma de este acuerdo, el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, junto al concejal de Educación y Empleo, Felipe López, recibió a Juan Antonio Segura, Director de Fundación Cepaim, a Adolfo Patón, coordinador autonómico en Castilla-La Mancha y a Anabel Téllez, técnica del proyecto ‘Cepaim Emprende’.

A partir de ese primer proyecto han ido sumándose otros: “Promoción de la integración y la Convivencia Intercultural en el ámbito educativo”, el Programa “Incorpora” de La Caixa o el de “Inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social”.

Tras el convenio se ha afianzado un escenario de trabajo conjunto en el que ambas entidades han avanzado en la mejora de los procesos de integración social y laboral de la ciudadanía del municipio de Bolaños de Calatrava. Han sido numerosos los objetivos conseguidos de formación, sensibilización, mediación intercultural, cohesión social, orientación e inserción laboral, creación de empresas y apoyo al empresariado como medio favorecedor del desarrollo de la comunidad local.

Además, como fruto de este trabajo conjunto se ha creado hace más de un año la mesa permanente de Empleo con el objeto de aunar recursos y esfuerzos de los distintos servicios que se ofrecen en el municipio con competencias en empleo y formación. El objetivo es coordinar actividades y plantear propuestas que puedan servir para mejorar la empleabilidad de los desempleados de nuestro municipio, ya sea a través de acciones de orientación, de formación o de autoempleo. Uno de los frutos de esta Mesa de Empleo es la creación hace unos meses de la Escuela de Empleo y Emprendimiento desde la que se han gestionado diversas actividades formativas sobre distintos perfiles de cualificación.

Durante estos cinco años de trabajo se han atendido aproximadamente a 250 personas extranjeras extracomunitarias, se han asesorado 40 proyectos de negocio, de estos unos 16 han alcanzado viabilidad económica y de mercado, siendo 12 los negocios que finalmente han visto la luz tanto en Bolaños de Calatrava como en Ciudad Real capital, de los cuales 8 de ellos han sido proyectos regentados por hombres y 4 por mujeres. Todos estos negocios continúan siendo asesorados y apoyados a través de la formación continua de sus promotores y promotoras para favorecer su crecimiento económico y su consolidación en el mercado. La mayoría de estos negocios están regentados por una única persona autónoma que no tiene trabajadores/as a su cargo y esta sigue siendo la tónica general en la actualidad, con lo que se confirma la necesidad de apoyar al empresariado autónomo, incidiendo en la formación en técnicas de mercado y la incorporación de las nuevas tecnologías para favorecer el éxito de estas empresas. Dentro de este apoyo tiene un valor fundamental la labor de la técnica del proyecto ofreciendo información sobre las ayudas y subvenciones que, tanto a nivel estatal como regional y local, están a su alcance, así como el apoyo en los trámites de puesta en marcha y el seguimiento posterior y permanente que se realiza para favorecer su consolidación.

Durante este tiempo han sido más de 60 personas las que se han formado y cualificado al amparo del proyecto, en acciones formativas relacionadas con el marketing online, el comercio exterior, aplicaciones informáticas para la contabilidad de los pequeños negocios y la creación de empresas de atención a personas. Además de ello, otro grupo próximo a las 60 personas han recibido otro tipo de acciones formativas de nivel más genérico relacionadas con el fomento de la cultura emprendedora, los planes de empresas y los trámites de creación de las mismas. Todo ello con el enfoque de la igualdad de género y el respeto por el medio ambiente.

En resumen, parece fundamental el trabajo de asesoramiento y apoyo que se viene realizando con este colectivo ya que a las dificultades de la población autóctona hay que añadir las barreras del idioma, la cultura y el desconocimiento de la burocracia española.

 

 

 

El programa Cepaim Emprende está dirigido a, la preparación y acompañamiento de proyectos dirigidos a la puesta en marcha de iniciativas de trabajo por cuenta propia de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria y regularizadas, e impulsado por Fundación Cepaim gracias a la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin