Pasar al contenido principal

Representantes de diferentes países europeos visitan Fundación Cepaim en Ciudad Real para conocer el Programa Adelante

Noticia
VisitaAdelante 1 CiudadReal Europa abril2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Los pasados 1 y 2 de abril tuvo lugar en Madrid el 10th Thematic Network on Migrants, espacio en el que Fundación Cepaim presentó como buena práctica el Programa Adelante, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

En el marco de este encuentro internacional, el día 1 de abril, un grupo de personas expertas en la temática y procedente de diferentes países europeos, visitó el centro territorial de la Fundación de Cepaim en Ciudad Real en donde se desarrolla el programa Adelante en estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha desde el 2016.

Durante este período se han atendido en Castilla y la Mancha más de 270 mujeres, se han formado 116 profesionales y se ha trabajado con 32 empresas. Gran parte de estas se han adherido a la campaña “Práctica la Igualdad, Marca la Diferencia”. http://practicaslaigualdad.cepaim.org/ .

En el marco de la visita de este grupo experto, se dieron a conocer detalles del Programa así como a  algunas de las protagonistas del mismo, favoreciendo un espacio de intercambio con las mujeres que han participado en las actividades del programa.  Como representantes de Cepaim participaron en este encuentro, Bakea Alonso,  Coordinadora del Área de Igualdad y no discriminación, quien realizó la presentación del Programa Adelante en su totalidad, Adolfo Patón, Coordinador autonómico en Castilla-La Mancha e Ignacio Gómez, Coordinador del centro territorial en Ciudad Real.

Para dar la visión del Programa Adelante en Castilla-La Mancha se contó con la experiencia de las técnicas del programa en la provincia de Ciudad Real (Cristina Sánchez, Gloria Mata y Katarzyna Hruby) y Guadalajara (María Barba).

Las protagonistas, las #MujeresAdelante que dieron su visión del trabajo realizado y contaron sus historias al grupo visitante fueron: Khatuna Saani-Tamoevi, María Alejandra Boltes Palma, Nercida Aguilera Arias y Carmen Rosario Ramirez Banegas.

Uno de los aspectos que sin duda caracterizan al programa Adelante y lo hacen válido como medio para la consecución de los objetivos marcados por Europa y España en materia de empleo, es la combinación de la perspectiva de género y la intercultural. Además, el programa presenta dos novedades metodológicas importantes: por un lado, incorpora la atención psicológica a las mujeres que participan en los Itinerarios de Inserción y, por otro, señala la necesidad de incorporar un enfoque sobre “nuevas masculinidades” que favorezca el necesario cambio en los hombres si queremos llegar  a una sociedad verdaderamente igualitaria.

 

 

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin